En conferencia de prensa el secretario de planeación y desarrollo regional y metropolitano Alberto Meléndez Apodaca habló sobre las modificaciones al plan estatal de desarrollo cual lo cual se busca que cumpla con las políticas públicas que la entidad requiere y las acciones que se realicen alcancen los objetivos establecidos dentro del plan nacional de desarrollo instaurado por el gobierno federal.
Meléndez Apodaca señaló que dentro de los cambios más importantes que se realizaron al plan estatal de desarrollo se encuentra la incorporación de varios objetivos pasando de 26 a 29, el análisis de los objetivos transversales y la modificación a la operación de programas como la cruzada nacional contra el hambre, perspectiva de género, administración con enfoque regional, priorizar el uso de recursos, competitividad, respeto a los derechos humanos, sustentabilidad ambiental y el programa beneficios.
Así mismo el funcionario subrayó que los 529 compromisos firmados por el gobernador del estado todos han sido cumplidos financieramente y solo existen contados casos específicos en los que no se han culminado las obras por alguna duda en la ejecución o inconveniente que se está resolviendo, también manifestó que las obras que se firmaron durante el programa papelito habla se han cumplido formalmente y hay que puntualizar lo que se ofreció realmente y lo que la gente esperaba para evitar malos entendidos.
Alberto Meléndez informó que con las modificaciones realizadas el fondo metropolitano que contempla a Pachuca, Tulancingo y Tula permitirá el uso del 30% de los recursos totales para adquirir reserva territorial, por último comentó que en 2013 se adquirió terreno de este tipo para la ciudad del conocimiento, el parque industrial de Tulancingo y el recinto ferial por lo que con el monto de este año se continuará con estas acciones.