Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Activan el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal para evitar se propague la influenza aviar

    26/02/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la finalidad de fortalecer las estrategias de prevención para evitar se propague el virus de la influenza aviar AH7N3 en el territorio nacional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación puso en marcha el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal.

    El Dispositivo se extiende a las ocho regiones en que se divide el país incluyendo Hidalgo para efectos de vigilancia epidemiológica, de acuerdo con lo establecido en el artículo 134 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Animal.

    De esta manera la SAGARPA publicó en el Diario Oficial de la Federación este acuerdo, pues el mismo perdió vigencia el pasado 3 de enero, con esto se pretende trabajar con mayor fortaleza y coordinación con diversas dependencias para atender de manera eficaz el brote.

    Entre las medidas a tomar para evitar la propagación del virus de la influenza aviar está el control de la movilización de aves y sus productos y subproductos, así como de otros animales que puedan representar un riesgo para la avicultura.

    De igual forma se establecerán cordones zoosanitarios, cuarentena, aislamiento, retención y disposición de aves, así como productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios para uso en aves o consumo de éstas.

    Tras este acuerdo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria establecerá los mecanismos de trabajo entre las dependencias federales, estatales, el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, la Unión Nacional de Avicultores, así como con los productores avícolas y particulares vinculados a las actividades relacionadas con la avicultura.

    Cabe hacer mención estos organismo gubernamentales quedarán a plena disposición de la SENASICA para proporcionar todas las facilidades y colaboración técnica y administrativa para diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar la Influenza Aviar Tipo A, Subtipo H7N3, del territorio nacional.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.