Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    A inicios del 2024, estudiantes de “El Mexe” contarán con instalaciones dignas y funcionales

    12/12/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó un recorrido sorpresa por la Escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe”, donde anunció que la remodelación de las instalaciones está prácticamente concluida.

    De esta manera se cumple el compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, quien aseguró que, por mandato presidencial, el plantel abriría sus puertas, por lo que Natividad Castrejón destacó que para inicios del siguiente año a las y los estudiantes les espera una gran sorpresa.

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) trabaja para garantizar el derecho a una educación de excelencia, competitiva, equitativa e incluyente, priorizando siempre a estudiantes y docentes, en consonancia con lo que el gobernador ha instruido.

    En coordinación con el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la administración estatal rehabilitó el edificio principal (casco histórico), servicios sanitarios (adecuación de dos módulos), y obra exterior de la Normal Rural, con un monto de inversión de 23 millones 981 mil 307 pesos, en beneficio de 281 alumnos y alumnas, 23 docentes, 5 administrativos y un director.

    En su recorrido, el titular de la SEPH, junto con personal del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife), visitó la planta baja que consta de 10 aulas, 2 oficinas de campo, un laboratorio de cómputo, aula de medios, espacio para cubículos de maestros, 2 sanitarios para mujeres, 2 sanitarios para hombres y 2 sanitarios para personas con discapacidad.

    Cuenta, además, con comedor, cuyo aforo es de 120 comensales, biblioteca, cuarto de bombas para bodega, espacio para enfermería, cuarto de tableros, 3 oficinas administrativas y bodega de mantenimiento. Mientras que en la parte alta se encuentra la sala de juntas, 5 oficinas administrativas, 2 sanitarios y un espacio para coffee break.

    En esta visita también estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, el director general del Inhife, Félix Brambila Mendoza, el director general de Educación Superior, Tito Dorantes Castillo, así como estudiantes y personal de “El Mexe”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Expulsan a alumno de la UPT que agredió a docente acusándolo de burlas y acoso, Comité de Ética resolverá situación del profesor

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.