Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    PRI propone crear consejo del ejecutivo federal

    11/07/2012 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — Será un mecanismo de pesos y contrapesos en el gobierno federal para contener abusos del poder 

    El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados propuso la creación del Consejo del Ejecutivo Federal que apruebe las decisiones del Presidente de la República, a fin de evitar el autoritarismo y el mal uso del ejercicio del poder público, y se pronunció porque este modelo se replique en los estados para validar las decisiones de los gobernadores en el ejercicio de sus facultades.

    Al presentar iniciativa para reformar diversas disposiciones constitucionales, la bancada del PRI en San Lázaro, a través del diputado Jesús María Rodríguez, dejó en claro que  no  se pretende erradicar el sistema presidencial, sino establecer un mecanismo interno de contrapesos que servirá para contener los abusos del poder que se dan desde el gobierno federal.

    Añadió que existe un amplio grado de discrecionalidad para el Presidente de la República y las personas que son designadas por el mismo para ocupar cargos públicos, por lo que es evidente que el sistema de contrapesos interno es inexistente o muy débil.

    Jesús María abundó  que en virtud de los parámetros presupuestales y de facultades, el Ejecutivo es el que el mayor concentración respecto de los tres  Poderes de la Unión.

    Dijo que es el Presidente de la República, es quien toma decisiones  en materias tan importantes como la seguridad nacional, la seguridad pública y procuración de justicia del fuero federal, la inversión federal, el nombramiento de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los altos mandos del Ejército Nacional, la declaración de guerra contra un país, la designación y remoción del Procurador General de la República, la dirección de las relaciones exteriores y la concesión de indultos, entre muchas otras.

    Indicó que ante ello se sugiere retomar el eficiente modelo del Ayuntamiento, donde las decisiones del gobierno municipal no están en manos de una sola persona, sino de un grupo plural, elegidas por sus conciudadanos, y pertenecientes a toda la gama del espectro político, a efecto de que tomen conjuntamente con el presidente municipal las decisiones más relevantes para la comunidad.

    De ahí, precisó el diputado Jesús María Rodríguez,  la necesidad  introducir un nuevo paradigma único en la legislación nacional, a través del cual se evite el autoritarismo y el mal uso del ejercicio del Poder Público, esto a través del denominado Consejo del Ejecutivo Federal, que deberá avalar las decisiones que tome el Presidente de la República en el ejercicio de las  facultades esenciales para la Nación.

    El Consejo que se propone, continuó,  autorizará la contratación de obra pública a cargo de la administración pública centralizada, desconcentrada, descentralizada o paraestatal, y de esta manera las obras de gran envergadura serían autorizadas, supervisadas y vigiladas por el Consejo, el cual establecería un importante requisito legal para combatir los abusos de poder que se podrían cometer por servidores públicos del gobierno federal.

    La iniciativa priista, agregó Jesús María, propone que el nuevo órgano se conforme por cinco consejeros designados por la Cámara de Diputados, de entre las propuestas que reciba de instituciones de educación superior nacionales, conforme a la convocatoria que se emita, y durarán en su encargo tres años.

    Se pronunció porque dichos consejeros, sean de orden federal, estatal y del Distrito Federal, y además sean sujetos del juicio político y del sistema de responsabilidades de servidores públicos previsto en la Constitución Política  en caso de incurrir en alguna irregularidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.