El ex director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, fue detenido en Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, por actos de corrupción.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que el ex funcionario está relacionado con el caso Odebrecht.
“Carlos Treviño, tiene que ver con el caso Odebrecht, el caso de Lozoya”, expuso la titular del Ejecutivo federal.
Detalló que el ex director de Pemex tenía una orden de extradición desde hace cinco años, derivado de una denuncia de Emilio Lozoya que lo acusa de recibir sobornos, “finalmente se encuentra, será deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal, señaló que el caso de presentó en la reunión matutina del gabinete de Seguridad. Agregó que Treviño Medina será deportado a México.
Treviño Medina se convirtió en 2017 en director general de Pemex en sustitución de José Antonio González Anaya.
Laboró en Pemex como director corporativo de Finanzas y en dos ocasiones como directivo de Administración; es ingeniero en industrias alimentarias por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Fue en agosto de 2021 cuando la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Carlos Treviño Medina por recibir supuestamente un soborno de 4 millones de pesos por parte de Emilio Lozoya.
La FGR señaló al ex director de Pemex por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo con la denuncia ministerial de Emilio Lozoya, realizada el 11 de agosto de ese año, Carlos Treviño fue de los ex funcionarios que presuntamente estuvieron a cargo de operar los contratos y sobornos a la empresa Braskem, filial de Odebrecht.
Pese a la orden de captura en su contra, Treviño salió del país en una aeronave privada desde el aeropuerto Internacional de Toluca con destino a Houston, Texas, por lo que la FGR solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitir una alerta migratoria, así como la respectiva notificación roja para buscarlo en 194 países.
La ficha roja fue cancelada por Interpol en agosto de 2023, argumentando que las autoridades mexicanas habían incurrido en irregularidades graves compatibles con el debido proceso y los derechos humanos.
Un mes después, en septiembre de 2023, un Tribunal Federal determinó que Carlos Treviño, ex director de Pemex, no podía ser detenido por el caso Odebrecht.