Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Agenda del Gobernador

    Avanza tren CDMX–Pachuca, proyecto impulsado por Menchaca

    09/07/2025 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Una mejor movilidad se logrará con este proyecto 
    • Mejorará la conectividad entre ambas zonas metropolitanas

    Este 10 de julio, el Gobierno de México lanzará la licitación para adquirir los primeros 15 trenes eléctricos de pasajeros que operarán en el tramo que conecta a la Ciudad de México con Pachuca.

    Tras los trabajos preliminares encabezados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, en marzo pasado, este día se dio continuidad al que será uno de los proyectos clave en el desarrollo económico de la entidad.

    Este avance en la construcción del tren que gestionó el mandatario, responde a la creciente demanda de una mejor movilidad que tenga un sistema de transporte más rápido, cómodo y seguro.

    En tanto que, el gobierno federal ve en Hidalgo el potencial para consolidar una mejor conectividad entre ambas zonas metropolitanas.

    De esa forma, durante la conferencia matutina de este día, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) del gobierno federal, expuso los detalles sobre la licitación del tramo que se estima tendrá una alta demanda de unos 100 mil pasajeros diarios.

    El funcionario federal explicó que en los últimos años las poblaciones de Tizayuca y la zona metropolitana de Pachuca, han establecido una relación de trabajo o estudio con la capital del país, por lo que este medio de transporte ofrecerá a los usuarios un tiempo de recorrido mejorado.

    Pues será sólo de una hora con 10 minutos, desde la Ciudad de México, mientras que desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa un ahorro en tiempo de entre 25 y 30 por ciento.

    Señaló que, luego de analizar las diferentes propuestas, el fallo se dará a finales del mes de agosto. Los trenes deberán medir poco más de 100 metros de largo, y alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

    Debido a la alta demanda se tiene contemplada la posibilidad de crecimiento, pues los andenes podrán acoplarse, permitiendo operar con un tren doble cada 6 minutos en hora pico y transportar a más de 700 pasajeros por tren, con accesibilidad universal.

    Los trabajos comenzaron en este tramo desde marzo pasado a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y que habrá de garantizar el cumplimiento de plazos y altos estándares técnicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo

    Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo

    Julio Menchaca condena el asesinato de dos elementos de la Policía de Investigación

    Julio Menchaca y BBVA impulsan el talento de ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

    Gobierno de Hidalgo recibe de Pemex planta de asfalto portátil 

    Gobierno de Hidalgo beca a más de 17 mil universitarios

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.