A la fecha, la plaga de gusano descortezador ha afectado al menos el 25 por ciento del área forestal del Parque Nacional en Mineral del Chico, situación que ha encendido las alertas entre autoridades locales, investigadores y ambientalistas, informó el secretario de Turismo de ese municipio, Javier Olmos.
El funcionario manifestó que, además de los incendios forestales que se presentan a cada año en esta temporada, es preocupante para las autoridades y habitantes de esta zona del estado el hecho de que esta vez la plaga ha afectado un área mayor, por lo que ya se aplican medidas de contención para evitar que el daño sea mayor y se afecte el medio ambiente.
Javier Olmos, aseguró: “ ya están haciendo trabajos de contención. Si todos se fijan en el camino, ya hay un derribo importante de árboles. Esos se cortan en tramos regulares, se tapa con un hule especial y se llena de un químico que prácticamente mata al gusano. Este proceso dura seis días”.
Al mismo tiempo, refirió que si bien el parque depende directamente del Estado y de la Federación, el gobierno local ha estado trabajando “de la mano” en labores de contención y ecología toda vez que también es preocupante que esta plaga ha mutado, volviéndose más resistente y agresiva que en ocasiones anteriores. “Yo he vivido al menos tres veces la aparición de esta plaga y nunca había sido tan agresiva como ahora, porque antes veías un árbol rojo por aquí y otro por allá. Esta vez, ves zonas completas afectadas”.
Manifestó que, a pesar de que algunos sostienen que las plagas son parte de un ciclo natural, Olmos subrayó la gravedad de la situación actual. “Sí, dicen que es como en los seres humanos: vienen a acabar con los más débiles. Pero a veces hay que ayudarle un poquito a la naturaleza porque esto sí es alarmante.
Finalmente, al referir que en los trabajos de contención participan universidades e investigadores especializados, quienes han determinado que este tratamiento es, hasta el momento, la solución más viable para detener la propagación, también hizo un llamado a la población y visitantes a acatar las recomendaciones emitidas, especialmente durante esta temporada seca.