Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Capacita COESBIOH a comunidad de Metztitlán para la conservación del puma

    20/11/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Su preservación es fundamental para mantener el equilibrio en los ecosistemas de la región

    Tras los recientes avistamientos de pumas en el estado, la Comisión Estatal de la Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) organizó un taller de capacitación, en un esfuerzo conjunto que reunió a sociedad y gobierno, con el objetivo de concientizar y preparar a la población ante un posible avistamiento de esta especie, aunque la probabilidad sea baja.

    Durante el encuentro celebrado en la escuela primaria Primo de Verdad, ubicada en la comunidad de Acalome, Metztitlán, Erika Ortigoza Vázquez, titular de la dependencia, externó que es importante que las comunidades reciban estas capacitaciones para un manejo adecuado de la especie.

    Algunas recomendaciones que hizo a la población para actuar ante un posible avistamiento fueron, evitar caminar solo en zonas donde pudiera haber presencia de esta especie, moderar la velocidad de los vehículos para prevenir atropellamientos; entre otras medidas.

    Esta iniciativa, contó con la colaboración del Señor Guillermo Sánchez Martínez, un destacado ambientalista aliado de la conservación de la biodiversidad, de la Organización para la Conservación del Medio Ambiente X-Plora Reptilia y de la Fundación Invictus.

    A través de actividades interactivas y materiales educativos, el taller buscó fortalecer la conciencia ambiental y destacar el valor de preservar la gran biodiversidad de Hidalgo, en particular de la conservación del puma y la mariposa monarca. 

    Cabe destacar que, Hidalgo es un estado privilegiado en cuanto a su riqueza biológica debido a que en él se encuentran seis ecorregiones únicas: el Bosque de Pino-Encino de la Sierra Madre Oriental, la Faja Volcánica Transmexicana, el Matorral de la Meseta Central, el Matorral Central Mexicano, el Bosque de Montaña de Veracruz y los Bosques Húmedos de Veracruz.

    Estas ecorregiones son hogar de aproximadamente 3,961 especies de flora y fauna, entre las que destacan seis majestuosos felinos: el margay, el jaguarundi, el ocelote, el lince, el puma y el jaguar.

    Además de su importancia ecológica, el puma es un símbolo de la riqueza natural de Hidalgo y un emblema cultural de fortaleza que refuerza el vínculo entre las comunidades locales y su biodiversidad. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de México impulsa justicia ambiental en Hidalgo con nuevo Parque Ecológico y de Reciclaje

    Gobierno de Hidalgo coordina acciones con instancias federales ante pronóstico de lluvias

    Pronostican lluvias fuertes y heladas en regiones serranas de Hidalgo este 9 y 10 de noviembre

    Las obras que ya se anunciaron van a continuar: Julio Menchaca

    Realiza Mineral de la Reforma limpieza preventiva en el dren pluvial de la UTMIR 

    Empresa española impulsará a Tepeji como hub tecnológico en el centro del país

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.