Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Van 18 estados que aprueban la reforma judicial; AMLO prevé que se publique el 15 de septiembre

    12/09/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Hasta en la mañana de este jueves, 18 congresos locales han aprobado la reforma al Poder Judicial, después de que pasara por la Cámara de Diputados y el Senado; para alcanzar el rango constitucional necesitaba el aval en 17 estados.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en su conferencia matutina de este jueves que podría promulgarla el próximo 15 de septiembre.

    Los estados que aprobaron la reforma judicial hasta el momento son Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Baja California Sur, Veracruz, Colima, Nayarit, Morelos, Yucatán, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas.

    En tanto, el presidente López Obrador celebró la aprobación de la reforma en 18 estados y aseguró que espera que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en próximo 15 de septiembre.

    «Sería bueno pensar en que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes, esa es la democracia, no las élites, no la llamada clase política, no la oligarquía, todos, cada ciudadano, de acuerdo a la constitución tiene derecho a votar y ser votado y esa es la democracia representativa y al mismo tiempo participativa», señaló durante su conferencia mañanera.

    Una vez aprobada en la mitad de los congresos estatales más uno, las cámaras del Congreso de la Unión emitirán las respectivas declaratorias de reforma constitucional y enviarán la minuta al Ejecutivo para la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, donde se fijará la entrada en vigor de la misma.

    En Nuevo León, estado gobernado por Movimiento Ciudadano, no se pudo aprobar la reforma judicial porque los diputados no llegaron a un acuerdo para empezar la discusión de la minuta recibida del Senado. Debido a esto, la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León convocó a una nueva sesión el próximo martes 17 de septiembre.

    En tanto, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Querétaro rechazó la reforma enviada por el Senado. La mayoría panista en ese congreso aseguró que la reforma sería “un retroceso” para el país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.