Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Se cumplen tres años de la inundación en Tula que dejó 17 muertos; pobladores aún no se recuperan

    08/09/2024 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Este fin de semana se cumplieron tres años de las inundaciones en Tula de Allende, que dejaron 17 muertos y pérdidas millonarias. 

    José Martínez recuerda que ese día ya estaba acostado cuando los vecinos le tocaron la puerta para avisarle que el río se había desbordado. “Solo me puse mis zapatos y me salí de mi casa. En cinco minutos, el agua ya había inundado toda la colonia; no nos dio tiempo de sacar nada”, señaló el hombre, que habita en la colonia Rancho Chapultepec, donde están construidas 180 casas. 

    La colonia colinda con el río Tula y fue una de las primeras afectadas por el desbordamiento del río. El agua tapó por completo las viviendas. 

    Desde entonces, por lo menos 20 viviendas están abandonadas. Los vecinos ya no regresaron a sus hogares, que aún presentan las afectaciones provocadas por las inundaciones. 

    La loseta de los pisos se levantó, se cayó el aplanado y el recubrimiento de los techos, quedando las construcciones en obra gris. “Esta vivienda está abandonada; los dueños ya no regresaron”, explicó Matilde Badillo Ramos, vecina del lugar. Su vivienda está dañada por las inundaciones; a ella, como al resto de los afectados, el gobierno federal les prometió ayudarlos. 

    “Nos dijeron que nos ayudarían. Solo nos dieron una estufa, un refrigerador, un colchón y 10 mil pesos en efectivo, pero eso no es suficiente para reconstruir una casa”, indicó la mujer. 

    “Tenemos miedo de volvernos a inundar”, señaló Rosa Estela Barrera Molina, quien, junto con sus vecinos, creó un grupo de WhatsApp para comunicarse sobre el nivel del río. “Ha llegado a centímetros de volverse a desbordar. Ya no podemos dormir tranquilos; nos pasamos la noche vigilando el río con el temor de que suceda otra inundación”, dijo. 

    A medio kilómetro se encuentra la colonia El Carmen, donde el puente peatonal que comunicaba a la colonia San Marcos fue arrastrado por la fuerza del agua en 2021. En el fondo del río aún están partes de los cimientos que sostenían el puente, el cual no fue reconstruido.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a exoficial mayor por desvío de 116 millones de pesos del seguro catastrófico

    Detienen a los probables responsables del homicidio del alcalde de Pisaflores

    Mejora estado de salud de caballo rescatado en Mineral de la Reforma

    DIF Hidalgo coordina y brinda atención integral a 215 personas mediante puente aéreo 

    Continúan trabajos para la reapertura de caminos afectados por las lluvias en Hidalgo; van 258 liberados 

    CEAA instala 26 plantas potabilizadoras de agua en comunidades afectadas por lluvias

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.