Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Se realizó la procesión del silencio y el recorrido de los cuadros bíblicos en Tepeji del Río

    30/03/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El contingente de las imágenes religiosas que datan del siglo XVII era acompañado por las cofradías del señor Santo Entierro, la Virgen Dolorosa, entre otras.
    Al sonar de los tambores, el contingente se abría paso ante la multitud, que llenaba la avenida principal. 
    Pero al llegar al centro del municipio,  se integró al recorrido el contingente de los cuadros bíblicos, que son representaciones de la vida, pasión y muerte de Jesucristo. 

    Miles de personas se aglomeraron en las calles para ver pasar las representaciones escenificadas en plataformas de tráileres, que horas antes los pobladores montaron las  escenografías, y se caracterizaron de acuerdo a la época.
    La última Cena,  La Oración del Huerto, La Crucifixión y La Ascensión,  fueron algunos de los 17 cuadros que salieron en esta la edición número 74.
    El recorrido de los cuadros bíblicos   inició en el año de 1950, cuando  el administrador de la fábrica La Josefina, José Terre  convocó a los trabajadores y les platicó que en su natal Sevilla España se realiza cada viernes Santo esta representación.
    Los primeros años solo se armaron 2 cuadros que recorrieron el atrio de la iglesia, los siguientes años comenzaron a crecer el número de cuadros y comenzaron a hacer el recorrido por las calles del municipio. 
    Desde entonces, miles de personas acuden a Tepeji a ver desfilar las escenografías montadas en las plataformas de los tráileres, y a los pobladores  caracterizados que permanecen inmóviles durante el recorrido que dura más de 3 horas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    PC de Mineral de la Reforma mantiene monitoreo por bajas temperaturas  

    En coordinación de gobiernos federal, estatal, municipal y particulares se abren más de 300 caminos tras contingencia

    Huejutla es la capital cultural de hidalgo: Alfredo San Román

    En Mineral de la Reforma se conmemora la celebración de Día de Muertos

    Hidalgo, listo para recibir al Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    Se descarrila tren en Tepetitlán, 4 vagones se incendian; hay un lesionado y un desaparecido 

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.