Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Nuevo decreto de obras como seguridad nacional, es para blindarlas de corruptos, asegura AMLO

    19/05/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el decreto que clasifica de seguridad nacional al Tren Maya, el Corredor del Istmo y los nuevos aeropuertos del sureste es para protegerlas de quienes buscan detener las obras y de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, a quien acusó de formar parte del grupo de «corruptos».

    En La Mañanera desde Palacio Nacional, negó que el nuevo decreto signifique incurrir en desacato e incluso, consideró que es una estrategia jurídica y política para garantizar que avancen los proyectos.

    «Sí hay una acción deliberada, de mala fe, antipopular, concertada en la cual está coludida así, como lo esto diciendo, coludida la Corte, entonces tenemos que buscar de manera legal, porque yo tengo facultad y existe un consejo de seguridad nacional que tiene la facultad para que se emita este decreto, no es ilegal, pero sí estamos protegiendo», dijo.

    Ayer, el Presidente emitió un nuevo decreto, en el que clasifica como de seguridad nacional e interés público el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo, así como los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.

    Esto pocas horas después de que la Corte invalidó el anterior decreto que ordenaba la reserva de información de las obras emblemáticas del gobierno federal y que las clasificaba de seguridad nacional.

    De acuerdo con el Presidente, es necesario proteger las obras porque hay grupos de interés encabezados por el empresario Claudio X. González y abogados como Fernando Gómez Mont y el ex ministro José Ramón Cossío, a quienes acusó de buscar frenar estos proyectos incluso con el apoyo y financiamiento del gobierno de Estados Unidos.

    «Todos ellos son parte de la organización que recibe dinero del gobierno de Estados Unidos. Ya lo aceptaron en la agencia del gobierno de Estados Unidos, nada más que les siguen dando. Esto por un lado, pero por otro lado imagínense el poder judicial y en particular la Suprema Corte que está completamente en contra de nosotros y de la transformación del país, que forma parte también del mismo grupo conservador y corrupto», mencionó.

    Destacó que las acusaciones de la oposición de la opacidad que significan estos decretos son propaganda por que la Auditoría Superior de la Federación está constantemente haciendo su trabajo y revisando todos los contratos del Tren Maya.

    «No hay ningún problema en eso, pero sí tenemos que proteger las obras, porque estos insensatos, irresponsables, corruptos, además muy antipatriotas pueden pararnos las obras, como ha sido su intención, no estoy inventando nada», concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.