Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Cámara de Diputados aprueba “Plan B” de la reforma electoral; pasa al Senado 

    07/12/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • AMLO celebra aprobación  

    El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada con 267 votos a favor el llamado ‘Plan B’ de la reforma electoral que, entre otros aspectos, prevé la compactación de estructuras administrativas y la eliminación de fideicomisos del INE, con una reducción de 3 mil 605 millones de pesos al organismo electoral. 

    Avalado por Morena y sus aliados después de que el bloque opositor se retiró del salón de sesiones, el proyecto turnado al Senado considera asimismo la desaparición de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación encargado de resolver los procedimientos especiales sancionadores por violaciones a la aplicación imparcial de recursos públicos y actos anticipados de campaña. 

    Tras ser desechada la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes, la bancada morenista cedió a las pretensiones de sus aliados y admitió la reincorporación de la figura de candidaturas comunes a la ley, con lo cual los partidos deberán celebrar convenios de distribución de los votos emitidos, actualmente impedido por el marco legal.  

    A petición de verdes y petistas, las reformas prevén igualmente que los partidos políticos que no obtengan al menos tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo o de las cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro. 

    Ello, con la salvedad de que hayan conservado el registro como partido local, obteniendo al menos tres por ciento de la votación válida emitida en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas en donde se haya desarrollado una elección concurrente.  

    Contra los lineamientos y criterios aplicados hasta hoy por el INE y el TEPJF, la propuesta presidencial señala que “no constituyen propaganda gubernamental las manifestaciones de las personas servidoras públicas que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas”.  

    Advierte, además, que será objeto de sanción a los partidos políticos la difusión de propaganda política o electoral que contenga expresiones que calumnien a las personas, a los partidos políticos o a los gobiernos emanados de estos. 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado su Plan B en materia electoral, con el que se lograrán ahorros por 3 mil 500 millones de pesos, una quinta parte de lo que se hubiera obtenido con la propuesta original. 

    En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario explicó que el proyecto será turnado al Senado y posteriormente, la oposición pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se declare inconstitucional, por lo que consideró que «esta lucha apenas comienza».  

    «Son márgenes muy estrechos, sin embargo, con esos márgenes sin violar la Constitución se logró ya en la Cámara de Diputados la aprobación de la ley electoral, qué beneficios, aún parciales, pues que sí se redujo el gasto del INE porque habían muchas oficinas duplicadas y se hizo un ajuste, una integración y otros gastos en general se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos, algo es algo», subrayó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.