Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO confirma que Sedena analiza lanzar su propia aerolínea con avión presidencial

    04/10/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El próximo año podría entrar en operación una nueva línea aérea del Estado que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El mandatario confirmó la intención por crear una línea a cargo de la empresa “Olmeca Maya Mexica”, de la Sedena, que también administra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum.

    La nueva aerolínea operaría con 10 aviones arrendados y también incluiría la entrega del avión presidencial que a tres años de la actual administración no se ha logrado vender.

    De acuerdo con el mandatario, el proyecto aún está en la etapa de análisis, pero lo califica como una empresa rentable.

    El mandatario reveló que la compañía estatal podría utilizar el avión presidencial, un Boeing 787 adquirido por casi 219 millones de dólares en los gobiernos anteriores que él ha intentado vender desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018 con el argumento que es demasiado lujoso.

    “Sí es muy probable que para el año próximo esté esta nueva línea aérea, hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales”, aseveró.

    El presidente argumentó que existe una oportunidad tras la disminución de rutas de otras aerolíneas y la desaparición de Mexicana en 2010 y el cese de operaciones de Interjet en 2021.

    De hecho, López Obrador adelantó que buscará que la nueva aerolínea se llame Mexicana, que era la más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha.

    “Lo ideal sería que fuese Mexicana porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema, solo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una cantidad o quien tenga la marca, hay que ver si a lo mejor es propiedad pública”, expuso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.