Al inicio de la administración de Yolanda Tellerìa Beltrán, se cuestionaron los nombramientos que hizo en la Secretaria de Seguridad Publica y la de Obras Públicas, porque a decir de varios analistas y de quienes conocen a ambos funcionarios, no se había apostado en el ayuntamiento por los mejores perfiles, todo lo contrario se trata de personajes que incluso arrastraban antecedentes que ponían en duda su honestidad.
De Guillermo Vergara, su paso por la Secretaría de Seguridad Pública estatal daba elementos para evaluar su desempeño, que no fue precisamente el de un jefe policíaco caracterizado por diseñar estrategias de prevención y combate a la inseguridad, mucho menos en la operatividad para contrarrestar los índices delictivos.
Fue más bien, según quienes lo conocieron, un hombre cercano al ex director de seguridad Pública y Tránsito del estado Vicente Osorio Hernández y encargado en su momento, de exigir cuotas a patrulleros y motociclistas para que pudieran “trabajar”, eran los tiempos en que la policía estatal y nacional atravesaban por los peores momentos.
Por eso se dudó mucho que la elección de la alcaldesa Yolanda Tellerìa por este veterano personaje, diera los resultados que la población demandaba en la capital de reducir los altos índices de inseguridad, particularmente de robos y asaltos.
Hoy, a un año y 7 meses de administración decide hacer el relevo de Guillermo Vergara y contrata a quien ya estuvo en esta posición y que fue cercano a administraciones priistas y tampoco de resultados destacados, por lo menos así lo reflejan las estadísticas, pues mientras estuvo al frente de la Secretaria de Seguridad Rafael Hernández en la época de Eleazar García, el índice de robos y asaltos se mantuvo e incluso creció.
Lo que no se sabe es sí Yolanda Telleria apostó por el relevo justo en el momento en que las campañas electorales tienen un mayor auge y donde su esposo Daniel Ludlow compite por una diputación federal y enfrenta desde hace varias semanas el reclamo de la ciudadanía por los malos resultados en temas de seguridad, de ser así su estrategia podría convertirse en un error más de su gobierno.
Del caso de Obras Públicas Eduardo Sánchez Rubio, parece que Yolanda Telleria aún no se decide a dar el relevo por cuestiones personales, aun cuando en su escritorio han llegado las denuncias del sector empresarial que se ha visto lastimado por las decisiones del funcionario, tanto que advierten con hacer público el expediente legal en el que estuvo involucrado.