En medio de la lucha electoral la mayoría de los partidos políticos en Hidalgo han hecho del pragmatismo su lenguaje y forma de actuar cotidiana, pero el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) fue más haya aquí en el estado y rompió todos los compromisos que su líder moral y candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ha hecho.
Vayamos por partes, MORENA se alió con el grupúsculo universidad, liderado por Gerardo Sosa Castelán un personaje que de acuerdo a hechos documentados en expedientes de órganos de fiscalización y de la propia Procuraduría del Estado, representa lo que tanto ha dicho el originario de Macuspana que combatirá: la corrupción e ilegalidad de la “mafia del poder”.
El segundo compromiso que rompe es el de la confianza, pues de un plumazo traicionó a su militancia, a la misma que ha creído y crecido en los últimos años con él desde que creó MORENA, los desplazó para darle espacios a sus ahora aliados, lo que contradice su continuo discurso de “no les voy a fallar, tengan confianza”.
Y por último, quizá López Obrador y Yeidckol Polevnsky no se han detenido a analizar que pueden ser víctima de su propia ambición y búsqueda de votos en Hidalgo, pues él grupúsculo de Gerardo Sosa no tiene como característica la lealtad y sí en cambio la traición que domina ampliamente su ADN, basta recordar su paso desde el PRI, PAN y el último por Movimiento Ciudadano, sin contar el caso de los partidos satélites que nacieron, prestaron su membresía y desaparecieron.
Hoy sí algo ronda en el ambiente político, es la presunta existencia de un acuerdo entre Sosa Castelán y la jefatura política del estado, para que se mantengan los privilegios económicos de la UAEH a cambio de su simulación en las próximas elecciones. Al tiempo.
Lo que no es una buena señal para el partido del tabasqueño, es el desconocimiento de sus consejeros a su propia dirigencia estatal encabezada por Abraham Mendoza, que al final sólo fue el ejecutor de las decisiones que se tomaron en el centro.
De mi tintero… Algo no anda bien entre los responsables que se han designado para apoyar las campañas de los candidatos a diputados federales y locales en las diferentes regiones, pues las quejas son recurrentes…Por ejemplo, dicen que el aspirante por Ixmiquilpan Héctor Pedraza, hizo un reclamo enérgico al Secretario de Educación Atilano Rodríguez, porque en la Universidad Tecnológica de Ixmiquilpan no quieren ni recibirlo…será?