Los documentos en poder de la Auditoría Superior del Estado, confirman lo que se sospechaba, que en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) hay un dispendio de recursos públicos encabezado por la presidenta Guillermina Vázquez y un grupo de consejeros y representantes de partidos políticos que han logrado grandes beneficios.
De acuerdo con el peritaje contable que hasta ahora se tiene y que ha llevado a generar observaciones que no han sido solventadas, es la consejera Blanca Tolentino y un grupo de incondicionales quienes se encargan de generar y firmar hojas de viáticos que incluyen gastos en comidas, traslados, gasolinas pagos de celulares y hasta salones de fiestas para los empleados del área de presidencia, secretaría ejecutiva y tres consejeros más.
Las auditorías practicadas en el ejercicio fiscal del año pasado arrojaron observaciones como el pago a un solo trabajador de 80 mil pesos mensuales por concepto de gastos de viaje que son injustificables o el pago de celulares que fueron “perdidos” por la auxiliar personal de la consejera presidenta, o el desembolso cada fin de semana para que su chófer se desplace al estado de Puebla bajo el concepto de “reuniones de trabajo” de Guillermina Vázquez.
Pero al hacer investigaciones, se confirmó que estos desplazamientos a la vecina entidad son porque el personal del IEEH que debería estar en tareas de la institución, en realidad es ocupado para llevar a la hija de Vázquez Benítez a su escuela o bien a viajes personales que nada tiene que ver con la actividad electoral.
Los datos que también encontraron en la ASEH y que forman parte del grueso expediente que afirman, ya supera por mucho a lo que tuvo el organismo en el pasado cuando se cuestionó su dependencia del ejecutivo, demuestran la complicidad de consejeros como Salvador Franco y Uriel Lugo, consecuencia de los beneficios que obtienen con posiciones laborales al interior de las diferentes direcciones y la autorización para tener un equipo de asesores y colabores cercanos que contrasta con los restantes integrantes del consejo local.
Con todo lo que se ha recabado de información, hoy en la Secretaría de Finanzas ya le cerraron la llave al financiamiento extraordinario que busca la Consejera del IEEH a quien ya le entregaron sus hojas de participaciones y autorizaciones y solo contempla lo aprobado por el congreso local.
Hoy se afirma que en caso de que el IEEH decida recurrir a otras instancias para impugnar la decisión del gobierno estatal de no dar un peso más para el actual proceso como ha ocurrido en otros estados, ya se tiene listo el legajo de documentos para demostrar la opacidad y derroche de recursos en el que solo se han beneficiado un puñado de funcionarios, amén de la
lista de trabajadores que han sido contratados y que su única capacidad es la cercanía a consejeros y representantes de partidos políticos.
De mi tintero… La más agradecida con la decisión que tomó el Comité Directivo Estatal del PAN para elegir a sus candidatas y candidatos a diputados locales es Yolanda Tellerìa, pues la alcaldesa podrá sacudirse a varios personajes que poco le ayudaron en su administración y le dejarán una herencia de irregularidades….Se equivocan quienes creen que Ernesto Gil es el hombre más cercano al débil candidato presidencial de «Todos por México» José Antonio Meade, pues Cuauhtèmoc Ochoa el candidato a diputado federal por Tula, es el único que puede presumir una amistad personal con el abanderado del tricolor, Partido Verde y Nueva Alianza.