Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Aliados y coaliciones

    04/01/2018 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Quedaron definidas las alianzas electorales en Hidalgo, las cuales no tuvieron mayor sorpresa, aunque sí permite de manera preliminar observar quién resultará en el arranque de un proceso complejo, el que más se beneficia o pierde con los acuerdos oficializados.

    Las principales organizaciones electorales  opositoras en Hidalgo irán juntas, pero no con la misma fuerza que en elecciones pasadas ni tampoco con personajes que permitan arrastrar o empujar a las candidaturas locales, más bien tendrán que hacer un trabajo intenso si quieren retener la senaduria que actualmente tiene el PRD y buscar quitarle al PRI algún escaño en el congreso federal.

    El Sol Azteca y Acción Nacional en Hidalgo tienen conflictos internos que han dejado graves fracturas al interior del estado, que difícilmente lograrán restituir en 6 meses, por el contrario se agudizarán por el impulso de grupos que quieren imponer a José Guadarrama o al cantante Francisco Xavier como sus candidatos, situación que incluso puso en riesgo la formalización de la coalición “Por Hidalgo al Frente”.

    Caso contrario el del Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo, donde los escenarios no podrían estar mejor, pues ambos sin el mayor esfuerzo de consolidación de estructuras al interior, tiene al candidato que aparece mejor posicionado en las encuestas presidenciales y aunque no es garantía de triunfo, sí les dará puntos necesarios y hasta podría alcanzarlas para dar batalla al PRI en las elecciones a senadores, diputados federales y locales.

    Por su parte el PRI tendrá a sus aliados de las últimas elecciones el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, que no tienen precisamente la mejor cartera y números y si con huecos importantes provocados por la desbanda de personajes que históricamente han tenido un peso en su organización, así que el tricolor parece el menos beneficiado en la integración de coaliciones.

    Lo único que puede marcar diferencia es el Partido Encuentro Social (PES) que tiene una presencia notable en dos zonas del estado y donde incluso podría con candidaturas comunes reconfimar su influencia y posiciones en la cámara baja y en el congreso local.

    Así pues el escenario de arranque en la arena de las negociaciones el PRI no parece haber sacado la mejor ventaja, pues una buena opción para ellos era el escenario de tener al PES en coalición y se tendrán que conformar con lo que logre Nueva Alianza y Verde.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.