Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    MAOCH y el respaldo 

    03/08/2017 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El discurso del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, durante la presentación de la estrategia «Hidalgo Seguro» despejó las dudas de quienes insisten una y otra vez sobre supuestos roces o desacuerdos con el gobernador Omar Fayad, producto de las decisiones tomadas en el primer año de gobierno.

    «Respaldo total a mis paisanos y a mi querido estado de Hidalgo» fueron las palabras que soñaron con fuerza al final de la intervención de uno de los hombres más fuertes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto y el precandidato mejor posicionado del PRI según las encuestas, para la sucesión en Los Pinos.

    Fueron más de seis  las interrupciones que tuvo el ex gobernador de Hidalgo durante los casi 20 minutos que habló en la plaza más grande del estado y en tres de ellas dejo entrever  su relación con el gobernador Omar Fayad, su administración y el respaldo a los proyectos hasta ahora anunciados y reconocimiento a estrategias como las de seguridad de la que sostuvo, es una operación eficaz  para combatir a la delincuencia.

    Y también hubo tiempo para destacar lo realizado a nivel federal en materia de seguridad como poner tras las rejas a 107 de los 122 más  buscados en el mundo y también responderle a los adversarios políticos al señalar que los estados con mayor pobreza o necesidades no son semilleros de delincuentes y quien lo afirma no sabe cómo enfrentar a la delincuencia y no tiene respuestas para México, en clara contestación  al dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Andrés Manuel López Obrador.

    Así que cercano el momento del primer informe del gobernador Omar Fayad y la asamblea nacional priista, lo ocurrido en Plaza Juárez muestra al grupo Hidalgo cohesionado y sin riesgos de fisuras frente a las decisiones del 2018, ahora sola falta que los demás integrantes de los equipos lo entiendan y eviten los golpes bajos y guerra sucia que en nada abona.

    De mi tintero… La guerra en la comisión de agua y alcantarillado de sistemas intermunicipales (CAASIM) no termina entre la lideresa del sindicato Aracely Velázquez y el director José  Sanjuanero, las acusaciones entre ambos ya salieron de las oficinas y ambos parecen dispuesto a mantener un enfrentamiento que podría resultar costoso, pero que también dejaría ver los excesos de una dirigente que ha sido tolerada por años y cuyo crecimiento patrimonial hasta ahora es inexplicable sin el apoyo de quienes han estado al frente del organismo, pero también por otro lado, las cuentas y dinero que ganan todos los días quienes están al frente del organismo operador del agua y del que se asegura, no se rinden cuentas y la transparencia es una práctica.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.