Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Charrez el mercenario

    22/06/2017 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Nada más claro que lo ocurrido el pasado martes, para confirmar la manera en que presionan, controlan y orquestan supuestas movilizaciones de inconformidad, los hermanos Charrez en Ixmiquilpan, para sacar provecho económico personal sin importarles los intereses y derechos de los indígenas en el Valle del Mezquital y muchos  menos la calidad educativa del nivel básico.

    La desesperación de Pascual Charrez, lo llevó a organizar una movilización de al menos 500 padres de familia a quienes presionó, para trasladarlos a Pachuca a protestar por la supuesta falta de recursos económicos  para programas de infraestructura educativa, cerró las escuelas y dejó sin clases a más de 5 mil alumnos.

    No conforme, el alcalde bloqueó las vialidades, lo que generó un caos vial y en medio de las negociaciones dejo ver la verdadera pretensión de su “movilización social” cuando le pidió ayuda a sus interlocutores de la Secretaría de Educación y del gobierno estatal 100 millones de pesos para frenar las inconformidades.

    Es cierto, no quería una maleta llena de dinero para llevársela, pero sí el compromiso y liberación de proyectos de las autoridades educativas para obras en el municipio de Ixmiquilpan por esa cantidad, mismas que ejercería a través de sus empresas y las de sus hermanos Pascual y Cipriano, que es la manera en que obtiene recursos financieros para el crecimiento patrimonial familiar.

    El caso debería ser analizado más allá de los anecdótico, por el congreso local, la auditoria superior del estado y la contraloría del estado, pues se trata de un servidor público que organiza sus propias manifestaciones y toma de edificios, para aprovecharse del dinero público, lo que pudiera entenderse como tráfico de influencias y conflicto de intereses, bastaría solo investigar las empresas privadas propiedad de los señores Charrez y la adjudicación que se hacen de la obra pública.

    De mi tintero… Hidalgo tendrá su primer Agroparque en los próximos meses, que permitirá captar inversiones extranjeras y nacionales y con ello, abrir el mercado para el sector agropecuario y generar economías internas a través del intercambio de productores y empresarios…La ubicación aún no está definida, pero seguramente estará entre el triángulo formado por el Valle de Tulancingo y el Altiplano que por su conectividad resulta atractivo para los inversionistas…esto sin duda terminará por posicionar en este primer año a Carlos Muñiz como uno de los secretarios con alta efectividad e indicadores de cumplimiento e innovación en el primer año de gobierno…La mesa política no inicio del todo bien, retrasos de más de media hora de los representantes de la coordinación jurídica del gobierno estatal, hicieron que los representantes de los partidos políticos se levantarán de la primera mesa técnica…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.