Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Promueve TSJH oferta educativa de postgrados

    06/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Temas como la justicia cotidiana, derechos humanos, medios alternos y juicios orales son parte de la nueva oferta educativa y capacitación que genera el Consejo de Judicatura del Poder Judicial de Hidalgo, a través del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas.

    María del Refugio Vizcaya Durán, directora del Instituto, informó que en los últimos dos años este organismo ha capacitado a casi tres mil personas, principalmente a funcionarios públicos, miembros de barras y de colegios de abogados, periodistas, cuerpos académicos y estudiantes de distintas universidades.

    La capacitación se ha realizado en ocho talleres, 31 cursos, cinco diplomados y seis maestrías, de éstas últimas la directora informó que actualmente existe la convocatoria abierta para formar parte de la Maestría en Derecho Civil y Procesal, que dará inicio el 13 de octubre del presente año.

    El Poder Judicial de Hidalgo, comentó, es reconocido a nivel nacional por ser pionero en este tipo de posgrados, además de contar con autorización para expedir títulos profesionales y las maestrías tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), el Instituto ha extendido sus actividades de capacitación y lleva cursos de inducción y de especialización a los abogados que litigan en los diferentes distritos judiciales, además de impartir, actualmente, la Maestría en Juicios Orales.

    “Todo esto es con la finalidad de mejorar en la impartición de justicia, lo cual es una tarea sustancial al instruir principalmente a los servidores públicos, pero también a los que acuden al Tribunal Superior de Justicia (TSJH) en busca de justicia, que son los abogados postulantes”.

    Actualmente, dijo Vizcaya Durán, están por iniciar acciones de capacitación dirigida a personal de los juzgados foráneos: en justicia cotidiana, derechos humanos y de relaciones humanas, los cuales se llevarán a cabo en Huejutla, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tula.
    Para mayores informes acerca de la convocatoria de la Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil pueden consultar la página electrónica del PJ www.pjhidalgo.gob.mx o las convocatorias que estarán visibles en todos los juzgados del Estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.