Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Promueve SEPH la investigación educativa

    03/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la finalidad de diseñar, operar y evaluar programas, proyectos y estrategias didácticas, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Dirección de Investigación Educativa (DIE), lleva a cabo una serie de actividades de investigación para impulsar la calidad, con equidad, en la Educación Básica.

    El director de Investigación Educativa, Alberto Amador Arista, indicó que el objetivo de esta área es desarrollar acciones para posicionar estratégicamente la investigación, innovación educativa y fortalecimiento institucional, con base en resultados confiables y pertinentes, para contribuir a orientar oportunamente las prácticas de las y los docentes en las escuelas.

    Indicó que la DIE, tiene como función coordinar la elaboración de los proyectos de investigación, evaluación e innovación educativa, tendientes a mejorar los contenidos y métodos educativos, materiales de apoyo didáctico, procedimientos y contenidos regionales en los planes y programas de estudio.

    Informó que actualmente se llevan a cabo diversos proyectos de investigación tales como: Inglés en Educación Preescolar; Ciencia y Tecnología para niños, niñas y jóvenes hidalguenses; Ludoteca Interactiva de Matemáticas; Cultura para la paz y mediación escolar; Prácticas Lectoras; Uso de las TIC para la enseñanza y aprendizaje de Historia en Telesecundarias; Historia de la Educación Hidalguense; Logogenia una alternativa en la educación bilingüe, entre otros.

    Alberto Amador Arista detalló que la DIE también realiza la difusión de los resultados de investigación, organizando y participando en congresos, encuentros regionales, estatales, nacionales e internacionales, además de encargarse de generar materiales de investigación e innovación como CD interactivos, cuadernillos, software interactivo y producciones editoriales.

    Destacó que es instrucción del gobernador Omar Fayad Meneses y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, que la SEPH continúe desarrollando la investigación educativa, para así proporcionar información con rigor científico y con esto mejorar la calidad educativa.

    Puntualizó que por acuerdo secretarial, el 20 de marzo del 2002 fue creado el Centro de Investigación Educativa y Fortalecimiento (CIEFI), el cual tenía como función fungir como una unidad integradora y coordinadora de investigación, gestión, difusión, asesoramiento, registro e intercambio académico. En el año 2005 el CIEFI se convirtió en la DIE, formando parte de la estructura de la Subsecretaría de Educación Básica.

    Indicó que en marzo del 2015, se gestionó y se obtuvo el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT), que expide en CONACyT, lo cual permite participar en sus convocatorias con proyectos de investigación educativa para obtener financiamientos en su desarrollo, siendo la única instancia de Educación Básica que cuenta con este registró a nivel nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.