Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Pemex y el PNUD presentaron la estrategia de inclusión social institucional

    25/03/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Petróleos Mexicanos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, presentaron hoy la Estrategia de Inclusión Social Institucional, una iniciativa conjunta que se instrumentará durante el presente año en Pemex, con el propósito de consolidar espacios laborales libres de discriminación, dirigida a mujeres, personas con discapacidad y población LGBTTI.

    El acuerdo permitirá a la empresa productiva del Estado posicionarse en el liderazgo nacional y regional en la materia, afirmó el director corporativo de Administración de Pemex, Víctor Díaz Solís. Señaló que los temas de inclusión y equidad enriquecen el desarrollo y las capacidades de los recursos humanos, que constituyen un elemento fundamental en el proceso de transformación de Petróleos Mexicanos.

    A su vez, la coordinadora Residente de la ONU en México, Marcia de Castro, indicó que el objetivo de este programa es garantizar que el personal de esta institución cuente con los mismos derechos y oportunidades para desempeñarse en su espacio de trabajo sin importar sexo, identidad de género, discapacidad, preferencia sexual o cualquier otra condición.

    La estrategia, observó, incidirá positivamente en la calidad de vida de todo el personal para facilitar la conciliación entre vida laboral y responsabilidades familiares y acceder a condiciones de trabajo libres de discriminación.

    El presidente del Conapred Ricardo Bucio Mújica, apuntó que Pemex tiene dos retos para la implementación de esta iniciativa: armonizar conforme a la legislación actual de igualdad y no discriminación su reglamentación interna, y modificar la cultura institucional.

    Las leyes, aseguró, no modifican por sí mismas el trato social aunque iniciativas como ésta son celebrables porque la igualdad de oportunidades y derechos le conviene a México.

    Para lograr estos objetivos, la estrategia contempla acciones de sensibilización en derechos humanos, no discriminación y lenguaje incluyente para todos los trabajadores; el fortalecimiento de las políticas de atención a casos de violencia laboral y de adopción de prácticas de contratación laboral no discriminatorias y con perspectiva de género, así como la realización de un encuentro regional de empresas del sector energético para compartir y difundir buenas prácticas en la materia, entre otras.

    El propósito a largo plazo de esta estrategia es lograr que la inclusión social y la igualdad de género se conviertan en pilares de la cultura organizacional de la empresa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.