Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Llevarán educación básica a adultos indígenas CDI e INEA

    17/02/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    cdinuvia— Del total de analfabetas que existen en el país, el siete por ciento corresponde al sector indígena

    — CDI e INEA signan este convenio de colaboración que se inscribe dentro de la campaña de alfabetización y rezago educativo 2013-2018

    A fin de promover, difundir y brindar educación básica entre la población indígena, Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Alfredo Llorente Martínez, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmaron un convenio de colaboración con el cual se pretende beneficiar, para 2018, a más de 700 mil mexicanos que se encuentran en situación de analfabetismo y rezago educativo.

    “Si con algún grupo de población estamos en deuda en materia educativa, es precisamente con el de los indígenas, y por eso de manera coordinada tanto CDI como INEA realizarán un esfuerzo sin precedentes para lograr que en las Casas del Niño Indígena podamos prestar los servicios educativos a los padres de los mismos”, comentó Llorente Martínez.

    Por su parte, Nuvia Mayorga Delgado comentó que “Para la CDI la firma de este convenio ratifica nuestro compromiso con la población indígena. De esta forma, aprovecharemos la infraestructura de las más de 1000 Casas del Niño Indígena con que se cuenta y, en las cuales, se tienen una población de más de 60,000 niños, cuyos padres y familiares mayores de 15 años, en muchos de los casos no cuentan con educación básica”.

    “En este acuerdo también consideramos el apoyo de las 24 radiodifusoras de la CDI, así como de las delegaciones y los centros coordinadores. Queremos cerrar esta brecha que existe con nuestra población indígena, para que sepan leer y escribir”, finalizó Mayorga Delgado.

    El director general del INEA específico que del total de analfabetas que existen en el país, el siete por ciento corresponde al sector indígena, por lo que es primordial atender este flagelo, pues aseguró que “el analfabetismo y el rezago educativo no son fenómenos aislados, son fenómenos que se entrelazan con la salud, la nutrición, la calidad de vida, etc., a mayor educación, todos estos factores y muchos más adquieren una mejor y más alta calidad”.

    La CDI cuenta con Casas del Niño Indígena distribuidas en 25 estados de la República Mexicana, en las cuales se ofrece alojamiento, alimentación y educación a niños y jóvenes que viven en zonas alejadas de centros escolares. En el acto estuvieron presentes, por parte del CDI: Pablo Uribe Fuentes, Coordinador de Asesores; Rubén Romano Fuentes, director general de Evaluación y Control; Elva Rodríguez Villarreal, directora del Programa de Apoyo a la Educación Indígena; y por parte del INEA, Susana Magaña Barajas, directora de Concertación y Alianzas Estratégicas; y Héctor Hernández Llamas, coordinador de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.