Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Las mujeres de la alta montaña de Guerrero contarán con “Ciudad Mujer”

    29/12/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Violencia de género, desarrollo económico y atención a adolescentes y niños, serán los objetivos principales de este centro de apoyo a la mujer

     

    En el marco del Plan Nuevo Guerrero, Nuvia Mayorga Delgado, titular de la CDI, acompañó en la gira institucional a Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social y a Rogelio Ortega, Gobernador Interino de Guerrero, en la visita de supervisión de lo que serán las instalaciones de “Ciudad Mujer”, en el municipio de Tlapa de Comonfort, en la alta montaña de Guerrero.

    “Ciudad Mujer” tiene como firme propósito apoyar a las mujeres en zonas marginadas para que tengan acceso a la justicia y puedan ejercer su derecho a vivir, a través del apoyo en temas diversos como atención a la salud, violencia de género, desarrollo económico, apoyo a mujeres adolescentes, niñas y niños, del tal forma de coadyuvar en el bienestar económico, social y familiar.

    En este proyecto que se encuentra en etapa de construcción, también participan mujeres y que dirigido a mujeres el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente, en un marco de transparencia y participación ciudadana.

    En una extensión de dos hectáreas se construyen 7 salas cada una con un propósito, atender a las mujer guerrerense e influir para lograr un mayor bienestar y con ello fortalecer la estrategia de una México incluyente y participativo.

    Guerrero es uno de los Estados con una mayor marginación social y en donde confluyen grupos indígenas como Amuzgo, Mixteco, Nahua y Tlapaneco, y en donde la CDI ha invertido a través del Programa de Infraestructura Indígena, 863.9 millones de pesos, en 223 obras y/o acciones de infraestructura como agua potable, alcantarillado, tramos carreteros y obras de electrificación.

    Más tarde la Contadora Mayorga Delgado, en el Municipio de Tlacoapa, Guerrero, efectuó un recorrido de supervisión de obras de un Hospital, una zona de construcción de viviendas, así como un lugar en donde se construyen nuevos planteles educativos y una obra de muro de contención impulsada por la Conagua.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.