Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Presentan Foro Nacional de Vinculación Empresas-Universidades

    08/10/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    PenchynaVinculacionEmpresa-Uni— Cada peso que deja de invertirse en educación, es una oportunidad perdida en el sector energético: Penchyna

    — En el Foro participará el Secretario Pedro Joaquín Coldwell, así como funcionarios de SEP y la Secretaría del Trabajo

    David Penchyna Grub, Presidente de la Comisión de Energía del Senado, presentó junto a los Senadores Juan Carlos Romero Hicks y Mely Romero, los detalles del Foro Diálogo Nacional: “Transformando la Vinculación de la Educación Media Superior y Superior” a celebrarse en varias entidades del País, con la participación de SENER, SEP Y STPS, y de los sectores empresarial y académico.

    “La idea es crear un vínculo fuerte entre las instituciones educativas y el sector energético. Más allá de los discursos, queremos fomentar la inclusión de los jóvenes mejor preparados a un sector que en los próximos años, va a ser el epicentro del desarrollo económico de México” afirmó el legislador hidalguense.

    Penchyna Grub, agregó que a México le urge una revolución científica y tecnológica con una visión transformadora, para así contar con los profesionistas que nos ayuden a alcanzar mejorar la competitividad del país. De lograr este objetivo podremos en unos años lograr incrementar el PIB hasta en dos puntos porcentuales, lo que significa empleos, derrama económica, nuevos negocios y una mejora en las condiciones de vida de las familias.

    Penchyna agregó que este Foro de Diálogo Nacional, atiende a una necesidad clara: “la Reforma Energética obliga a México a capacitar a una generación entera, para poder explorar en aguas profundas y en ultra profundas -donde aún no lo hemos hecho-, es imperativo que formemos más geólogos, ingenieros petroleros, ingenieros en mecatrónica, industriales. Lo que no se invierta en educación superior, se pierde en oportunidades del sector energético” enfatizó.

    “Aprobadas las reformas, no podemos cruzarnos de brazos. De la implementación depende que se materialicen beneficios. Y para hacerlo, lo primero que debemos hacer es unir esfuerzos, academia, empresarios, legisladores, estudiantes, ciudadanos, en un solo objetivo: hacer de México la potencia energética que puede y debe ser”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.