Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas firma 2 convenios de colaboración en el estado de Michoacán

    12/09/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDI-CONVENIO-MICHOACAN— La inversión es superior a 500 millones de pesos. Nuvia Mayorga Delgado, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

    — La CDI firmo 2 convenios de colaboración, el primero con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el segundo con el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de la Mujer para impulsar proyectos productivos en la entidad

    — Serán 105 obras de electrificación que beneficiaran en esta segunda etapa a más de 2 mil 152 personas de 11 municipios de la entidad

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas firmo dos convenios de colaboración, el primero con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 22 millones de pesos, el segundo con el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de la Mujer para impulsar diversos proyectos productivos en la entidad.

    Serán 105 obras de electrificación que beneficiaran a más de 2 mil 152 personas de 11 municipios originarios del estado de Michoacán.

    A poco más de un año la Cruzada Nacional Contra el Hambre, las acciones realizadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, encabezada por Nuvia Mayorga Delgado se pueden ver en casi todo el país que hoy forman parte de los pilares solidos que construye el gobierno de la república para alcanzar un México con justicia social y que busca erradicar la pobreza y el hambre.

    “Con la aplicación de programas y políticas públicas como estas, con alto grado de sensibilidad social se cumplirá con las órdenes de gobierno”
    Cabe destacar que tan solo este año en el estado de Michoacán fueron programadas 25 obras de electrificación, 9 obras de alcantarillado, 15 tramos carreteros y 56 obras de electrificación con la que más 186 mil habitantes de 34 municipios de la entidad están siendo beneficiados.

    “Gracias a la coordinación y al compromiso llevamos el 100 % de electrificaciones, ya ejecutadas del convenio que se firmó el 25 de febrero, y es por eso que nuevamente estamos aquí para volver a dejar más electrificaciones, que es lo que nos pide nuestro presidente Enrique Peña Nieto”.

    La funcionaria federal señaló que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas, ha triplicado los recursos que se manejaban en Michoacán, de lo que se tenía en el 2012 cerca de 30 millones de pesos, “la inversión que tenemos al 2014, que va más allá de los 500 millones de pesos y muestra de ello es el convenio que acabamos de firmar, en donde estamos realizando, para la ejecución de aquí al mes de diciembre, de 105 obras de electrificación que van a comprender 11 municipios a la zona purépecha, de los cuales el total que va a electrificar CDI en coordinación con CFE, van a ser 175 electrificaciones en este año con una gran inversión de más de 30 millones de pesos en total y que es eso lo que nos pide el presidente”.

    La inversión dijo, es para sacar a Michoacán a delante, para sacar la zona purépecha, así como los proyectos productivos que se acaban de entregar, tal y como lo ha pedido la secretaria Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, que trabajemos en forma coordinada todas las dependencias federales y que entren dentro del programa PROSPERA.

    Esto habla de la coordinación que existe entre las mujeres y que también Rosario tiene la riqueza del programa de PROSPERA y que eso es la coordinación, no solamente tener la tarjeta PROSPERA, lo que nos da a entender la secretaria de Desarrollo Social continuar con más programas para poder incrementar su patrimonio, para poderles dar una mejor vida a sus hijos; esto es lo que ha pedido nuestro presidente Enrique Peña Nieto. Seguiremos trabajando por Michoacán, seguiremos Moviendo a México”

    Nuvia Mayorga Delgado acompaña por el estado de Michoacán a la secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga, durante el evento fueron entregados apoyos a beneficiarios de diversos programas sociales como: LICONSA, Atención para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Certificados de Terminación de Obras de Electrificación, entre otros.

    Por su parte la titular de la SEDESOL, Rosario Robles Berlanga, mencionó que el programa oportunidades que hará evolución hacia el programa PROSPERA significa que además de lo que ya tenían como apoyo universal nuestras familias van a tener nuevos apoyos del gobierno de la república, de la misma manera con el programa PROSPERA todas las mujeres que quieran acceder a un proyecto productivo podrán hacerlo de manera, como lo acabamos de demostrar ahorita, con el proyecto que entregó la Comisión de Pueblos Indígenas y con lo que nos dijo Nuvia Mayorga de vincular el programa PROSPERA con la capacidad productiva de las familias cuando se trata de decir que tenemos que prosperar, es ser mejor para que nuestras familias estén en mejores condiciones”.

    Entre los asistentes estuvieron, el gobernador del estado de Michoacán Salvador Jara Guerrero, la presidenta municipal de Zamora Rosa Hilda Abascal Rodríguez, el delegado de la SEDESOL en la entidad Víctor Manuel Silva Tejeda.

    Cabe destacar que este año se está invirtiendo un total superior a los más de 360 millones de pesos. Inversión que realiza el gobierno del estado de Michoacán, La Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.