Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Toman protesta a 416 líderes para la educación comunitaria en Tlaxcala

    27/08/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CONAFETomanprotestaTlaxcalaLa directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Alma Carolina Viggiano Austria, y el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, encabezaron la ceremonia en donde se le tomó protesta a 416 líderes para la educación comunitaria 2014-2015.

    En esta ceremonia la titular del Conafe y el gobernador estatal hicieron entrega de los premios Conafe 2014, con los que se reconoce a las figuras educativas que se hayan destacado por su labor en el ciclo escolar recién concluido. En el acto, González Zarur refrendó el compromiso de su administración por impulsar a la educación en sus diferentes niveles y modalidades, como base del desarrollo integral de las personas. Luego, ambos mandatarios repartieron materiales didácticos y útiles escolares que coadyuvarán en la labor que jóvenes tlaxcaltecas emprenderán en 212 comunidades marginadas de la entidad.

    Alma Carolina Viggiano, directora general del Conafe, reconoció el trabajo, compromiso y esfuerzo de los jóvenes tlaxcaltecas que se suman a los 42 mil que existen en el país, que trabajan en 73 mil comunidades de México como promotores educativos y líderes para la educación comunitaria, que en conjunto suman 78 mil figuras que contribuyen a mejorar las condiciones de personas que viven en las zonas más marginadas y alejadas.

    La funcionaria federal agregó que desde el inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se inició un programa para lograr la conectividad de las comunidades rurales, para lo cual a la fecha se electrificaron mil 400 localidades y, al término de este año, se sumarán mil 200 regiones más.

    Asimismo, la directora general del Conafe destacó los beneficios de las reformas constitucionales impulsadas por el titular del Ejecutivo: “En México tenemos un Presidente con visión estadista, que impulsa reformas estructurales que significan un mejor futuro para los mexicanos en lo educativo, en el manejo de los recursos energéticos y para el mejoramiento de la actividad productiva del país”.

    CONAFETomanprotestaTlaxcala2Por su parte, el gobernador Mariano González subrayó que Tlaxcala mantiene una completa afinidad, sincronía, coordinación y comunicación con el proyecto de transformación nacional que encabeza el presidente, Enrique Peña Nieto, quien visualiza la necesidad de combatir la marginalidad, no como una opción sino como una obligación ética y moral.

    Durante el evento, que se realizó en el salón Joaquín Cisneros del Centro Expositor, González Zarur informó que el Conafe atiende a cuatro mil niños y jóvenes tlaxcaltecas de nivel preescolar, primaria y secundaria de las comunidades más apartadas de 43 de los 60 municipios del Estado, por lo que reconoció la importancia de la labor que realiza el Consejo y celebró la entrega de premios y estímulos a los servidores comunitarios.

    En su mensaje, el mandatario estatal anunció que derivado de la gestión del Conafe, el gobierno del estado destinará recursos para entregar bonos económicos a todos los jóvenes que se desempeñarán como líderes para la educación comunitaria, el cual se distribuirá en dos parcialidades –una en enero próximo y otra en junio cuando concluya el ciclo escolar–, con la finalidad de incentivar y reconocer su labor a favor de las familias más marginadas.

    Al dirigirse a los líderes educativos, el gobernador del estado les recordó que además de la experiencia que adquirirán siempre contarán la gratitud de los niños, de los padres de familia y el reconocimiento de la sociedad y del gobierno. “Con su ejemplo mueven y transforman a Tlaxcala y a México”, resaltó.

    Luego, González Zarur realizó un recuento de las acciones que en materia educativa ha impulsado su gobierno en los más de tres años y medio de administración entre los que destacan: la rehabilitación integral de más de 700 escuelas, la construcción de 378 aulas de medios y 143 desayunadores, además del equipamiento a laboratorios y la entrega de nuevos espacios educativos. “El próximo año nuevamente destinaremos recursos para atender y redoblar esfuerzos en el sector educativo”, adelantó el gobernador tlaxcalteca.

    CONAFETomanprotestaTlaxcala1En su oportunidad, David Flores Leal, delegado del Conafe en Tlaxcala, señaló que con la incorporación de 416 líderes para la educación comunitaria se abatirá el rezago que existen en las 212 comunidades más marginadas del estado; además, en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), 24 jóvenes del presente ciclo escolar participarán en la campaña de alfabetización. Informó también que la entrega de útiles escolares y materiales didácticos, beneficiará a cuatro mil alumnos del programa comunitario y a más de 54 mil personas inscritas en el programa de acciones compensatorias, lo que se logró gracias a una inversión federal de 3.5 millones de pesos.

    El delegado del Conafe en Tlaxcala refirió que resultado de los acuerdos con instancias socialmente responsables, 123 alumnos de primaria que viven en comunidades indígenas de San Pablo del Monte se incorporarán al programa “Mochila Completa”, que tiene el objetivo de apoyar la economía de las familias para evitar la deserción.

    “La presencia de la directora nacional del Conafe refrenda el compromiso del gobierno del estado por continuar con la creación de alianzas, a efecto de garantizar la equidad educativa a favor de las comunidades que más lo necesitan”, concluyó.

    Ganadores del Premio CONAFE 2014

    El gobernador Mariano González Zarur y Alma Carolina Viggiano, titular del Conafe, entregaron reconocimientos a los ganadores del Premio Conafe 2014, que en esta ocasión fueron para: María Yuliana Carrasco Aguilar, en la categoría preescolar comunitario; Anahí Portillo Carmona, primaria comunitaria; Karina Arce García, preescolar indígena; Ángel Corona Rodríguez, secundaria comunitaria y Eduardo Hernández de la Rosa, beneficiario de licenciatura.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.