En conferencia de prensa, el director general de proyectos de desarrollo social Juan Gabino Jiménez Guerrero habló sobre los dos programas rectores de la dependencia que encabeza y se aplican en la entidad con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población, refiriéndose a papelito habla y apoyos para choferes del transporte público y su familia.
El titular de proyectos de desarrollo social informó que el programa de apoyo a transportistas consiste en dotarlos de un paquete familiar que incluye una despensa y hasta tres pares de zapatos para menores en edad escolar básica, así como un seguro de vida y la afiliación al seguro popular, con el objetivo de que los operadores cuenten con servicios médicos, un apoyo a su economía y sus familias no queden en el desamparo si algún día faltan.
Este apoyo a operadores de transporte inició en Mineral de la Reforma, Pachuca y Tulancingo, sin embargo este año se extendió a Tula, Actopan, Tizayuca, Tepeji, Meztitlán, Zacatlán, Molango, Huejutla y algunos puntos del Valle del mezquital, se aplica exitosamente en 46 de los 84 municipios contando con una afiliación de 7 mil 619 operadores, quienes para gozar de este beneficio solo deben presentar su tarjetón vigente.
En cuanto al programa papelito habla el funcionario comentó que existen 28 compromisos firmados por el mandatario estatal para ejecutar acciones y obras de infraestructura básica, espacios públicos, educación, salud y proyectos productivos que vinculen a la sociedad con el trabajo que les permite un mejor desarrollo.
Jiménez Guerrero subrayó que el año pasado se iniciaron 47 obras que se culminaran en el primer semestre de este año y adicionales a estas se realizarán 78 obras más, hasta el momento se han ejecutado 403 obras terminadas en distintas regiones del estado con una inversión de 450 millones de pesos en beneficio de localidades marginadas.