El impulso a la educación dentro del la administración del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, de la mano con el Plan Estatal de Desarrollo, y pasa por la construcción, la rehabilitación y la habilitación de inmuebles educativos.
Héctor Henkel Castañeda, director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE), en conferencia de prensa, destacó que la dependencia abarca todos los niveles educativos.
Hasta el momento son mil 408 obras cumplidas durante esta administración, establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo.
Henkel Castañeda, enfatizó el programa »Escuela Sustentable», el cual atiende las necesidades de cada institución académica, donde la prioridad es el bienestar de los estudiantes.
De igual forma el programa »Escuela Digna», abarca la modernización de los planteles educativos, seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento, servicios sanitarios, mobiliario, equipo y el área de servicios administrativos siendo todos atendidos en tiempo y forma.
»Una instalación segura es una instalación de calidad », subrayó Henkel Castañeda.
El director mencionó que la infraestructura en los planteles pedagógicos debe ser la adecuada para que todos los estudiantes lleven su aprendizaje en espacios dignos.
Héctor Castañeda, enfatizó que la implementación de programas de inversión anual, conlleva un presupuesto de 50 millones de pesos, atendiendo en promedio 75 planteles por año.
Dentro del marco de los programas de inversión resaltó la construcción de edificios de docencia en distintos planteles educativos, con el objetivo de generar mejores espacios para el alumnado en todos los niveles, así como el techado de canchas y plazas cívicas y la construcción de 226 aulas en diferentes instituciones.