Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Continúa agenda de capacitaciones con delegaciones federales

    18/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    sepladermAgendaCapacitaciones“Ésta capacitación se da gracias a la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, es una alianza de trabajo con los delegados federales y el Gobernador, para poner en la mesa la información y podamos hacer uso de los recursos”, refirió el secretario de Planeación Desarrollo Regional y Metropolitano (SEPLADERyM) Alberto Meléndez Apodaca, durante la Agenda de Capacitaciones con Delegaciones Federales.

    En esta ocasión la capacitación fue dirigida para las regiones I Pachuca y XV Atotonilco el Grande, donde la Secretaría de Economía, la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de la Economía (INAES) y Nacional Financiera fueron las delegaciones encargadas de brindar información acerca de los planes y programas que operan.

    El Secretario Meléndez Apodaca, insistió en fomentar el estudio a la normatividad con la intención de que en lo futuro no se caiga en una irresponsabilidad en la aplicación de recursos o ejecución de programas y de este modo se pueda evitar una sanción.

    Meléndez Apodaca, recordó que será este miércoles 19 la presentación de la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PED), cuya elaboración corrió a cargo de la SEPLADERyM con la colaboración de todos los sectores de la sociedad y de las diferentes regiones de la entidad, de modo que dicha actualización está basada en “las políticas públicas que los hidalguenses hemos generado”, agregó.

    “El PED se alinea al trabajo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con las reformas estructurales y su Plan Nacional de Desarrollo”, subrayó el titular de la SEPLADERyM al recordar la inclusión del Presupuesto Basado en Resultados, con el que “no va a haber recursos para aspiraciones, sino para ir superando metas y llevando mejoras a las regiones”.

    Hizo un llamado a los asistentes, a tener ánimo y espíritu de grandeza, cualidades que deben tener todos los servidores públicos para responder a la exigencia y responsabilidad “que es por lo que nos paga la ciudadanía”.

    Por su parte, Daniel Lara Baños, titular de la delegación Hidalgo de la Secretaría de Gobierno (Segob) dijo que este ha sido un año complejo, al considerar que el presupuesto ya estaba etiquetado para los diversos rubros sin oportunidad de expandirse.

    “Hoy las reglas de operación son más flexibles, y nos permite, en base a la Planeación, dar esos recursos a quienes más lo necesitan. Con estas capacitaciones la idea es que planeemos y eficientemos los recursos”, señaló el delegado.

    La capacitación tuvo lugar en la Escuela de Artes en Pachuca con la asistencia de personal de las Unidades de Desarrollo Regional (UDR), así como de técnicos y personal de los ayuntamientos de Pachuca, Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, Acatlán, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Omitlán de Juárez.

    Se contó con la asistencia de los presidentes municipales de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández Monzalvo; Epazoyucan, Carlos Santillán Muñoz; Mineral del Monte, Camilo Nava Rosales, Atotonilco el Grande, Francisco Javier Téllez Sánchez; Huasca de Ocampo, Blanca Juárez Mora y Omitlan de Juárez, Juan Carlos Zarco Cruz.

    Asimismo acompañaron al titular de la SEPLADERyM, el susbsecretario de Desarrollo Regional y Concertación, Ignacio Ibargüengoitia Franzony; el susbsecretario de Planeación para el Desarrollo David Hernández; la delegada en Hidalgo de la Secretaría de Economía; la representante federal INAES, Citlali Haramillo Rodríguez y los titulares de las Unidades de Desarrollo Regional Atotonilco y Pachuca, Roberto Reyes Monzalvo y Ramón Vicente Diez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.