Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Realizará IMSS Hidalgo más de 8 mil mastografías con unidad móvil

    16/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — Se brindará atención a mujeres de varios municipios de las regiones Tula de Allende, Tepeji del Río, Ciudad Sahagún, Tizayuca y Tulancingo

    — La realización oportuna de este estudio permite reducir la muerte por cáncer de mama al detectarse en etapa de inicio

    — La unidad móvil estará en servicio en diferentes fechas hasta el 7 de junio

    Debido a la importancia de realizarse de manera oportuna la detección de cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo contará con una unidad móvil que se instalará en forma itinerante en Tula de Allende, Tepeji del Río, Ciudad Sahagún, Tizayuca y Tulancingo, con la finalidad lograr la cobertura de detección mediante la realización de mastografías a la población femenina de esos municipios y circunvecinos.

    La doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora delegacional de Salud Pública en la Institución, informó que la mejor herramienta para la detección oportuna de cáncer de mama es la mastrografía, estudio médico con una efectividad que permite reducir la mortalidad por esta causa hasta 35 por ciento en mujeres de 50 a 69 años de edad.

    Dio a conocer que dicha unidad móvil brindará servicio de manera itinerante hasta el próximo 30 de abril del año en curso, realizando más de ocho mil estudios de diagnóstico subrogados.

    Cabe destacar que el principal objetivo de esta acción es reducir la morbilidad y mortalidad por cáncer de mama en la población derechohabiente del IMSS promoviendo la detección oportuna de cáncer mediante la mastografía.

    La jornada de mastografías móviles iniciará en la Unidad de Medicina Familiar Número 5, ubicada en Tula de Allende, del 18 al 28 de marzo; en la Unidad de Medicina Familiar Número 6, ubicada en Tepeji del Río, del 31 de marzo al 04 de abril.

    Posteriormente, se instalará del 07 al 16 de abril en la Unidad de Medicina Familiar Número 34, ubicada en Tulancingo; y del 21 al 30 de abril en la Unidad de Medicina de Familiar Número 18, ubicada en Tizayuca.

    Cabe destacar que este estudio de diagnóstico llamado mastografía ayuda a definir tumoraciones muy pequeñas que no se pueden identificar a través de la palpación, permitiendo detectar el cáncer en etapas más tempranas, lo que mejora el tratamiento y disminuye el riesgo de morir.

    La mastografía juega un papel central en la detección de cáncer de mama, porque permite mostrar cambios en el tejido mamario dos o más años antes que el médico o la paciente puedan identificarlos con sólo exploración física.

    Debe realizarse cada dos años en toda mujer que tenga entre 50 y 69 años de edad, y de los 40 a 49 años de edad en mujeres con antecedentes familiares directos de cáncer de mama (madre, hermanas o hijas).

    Sólo es necesario acudir al área de Medicina Preventiva para solicitar una cita para los días que se contará con el servicio en el hospital o unidad de medicina familiar más cercana.

    El IMSS Hidalgo recordó que la detección de cáncer de mama se efectúa también a través de la autoexploración de la mama mensualmente a partir de los 20 años de edad, la exploración clínica de la mama cada año a partir de los 25 años de edad y el estudio de mastografía cada dos años.

    Exhortó también a las mujeres a que ante cualquier anormalidad acudan de inmediato con su médico familiar para que de manera confiable sea quien dicte las indicaciones más apropiadas para conservar un buen estado de salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.