En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Subsecretario de Prestación de Servicios, José Antonio Copca García, en representación del Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, inauguró el ciclo de conferencias dirigidas a mujeres que laboran en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Se abordaron temas sobre: “Amor a uno mismo, a la familia y al prójimo” y “Calidez”, impartidas por la Psicóloga, Laura Martínez Hernández y el médico del Centro Universitario Carl Roger, Alfredo Madariaga Navarrete.
Cabe señalar que acudieron alrededor de 300 trabajadoras de Salud; asimismo en un ambiente cálido, se presentó el Trovador, Alberto Hernández de la Piedra para amenizar un rato agradable.
En su mensaje la Subsecretaria de Salud Pública, Ana María Tavarez Jiménez puntualizó que de acuerdo al programa sectorial se cuenta con el apoyo de otras instituciones, con la finalidad de formar una Red de apoyo, para acceder a espacios de alta especialidad, a consultas y consejerías vinculadas a salud reproductiva, planificación familiar, anticoncepción y salud materna.
Proponer políticas públicas en materia de salud es eje fundamental en esta administración, en este sentido, por instrucciones del Secretario de Salud se impulsan programas preventivos en beneficio de la salud de las mujeres hidalguenses; a través de 17 Jurisdicciones Sanitarias y Hospitales de esta dependencia.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dispone de atención a la salud mental en 84 municipios del Estado, para prevenir enfermedades como: depresión, estrés, ansiedad, trastornos psicológicos, violencia, entre otros.
Asimismo el pasado mes de agosto se inauguró la UNEME DEDICAM, para la prevención y detección del Cáncer de Mama, hasta el momento han realizado 3 mil 91 mastografías, 187 ultrasonidos y 99 biopsias. Se han detectado y se encuentran en tratamiento, 25 mujeres positivas y un masculino.
En Centros de Salud y Hospitales de la SSH se fortalecen acciones de prevención de violencia sexual y género, además de promover el respeto a la diversidad cultural e interculturalidad de nuestras usuarias.
Finalmente, Copca García, invito a las mujeres acudir a su unidad de Salud a realizarse una valoración oportuna y adquirir su Cartilla Nacional de Salud de la Mujer como guía para recordar los exámenes preventivos y consultas que se deben realizar de acuerdo a su edad.