Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Promueven trabajo formal y digno con segunda feria nacional de empleo, Pachuca 2014

    05/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    2daferiaNALempleoSTPS2014El Gobierno del Estado en coordinación con las autoridades federal y municipal, el pasado 4 marzo llevó a cabo la Segunda Feria Nacional de Empleo, Pachuca 2014, en la cual se reconoció a 9 empresas incluyentes por integrar en sus filas de trabajo a un total de 406 personas pertenecientes a grupos vulnerables como lo son adultos mayores, mujeres jefas de familia y personas con alguna discapacidad física.

    La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH) Mayka Ortega mencionó que si bien el mercado laboral hidalguense tiene un desempeño destacado, los choques económicos así como factores exógenos impactan en el nivel de desempleo, tanto en otras entidades como en otros países, donde incluso la realidad laboral es más cruda con tasas de desempleo superiores a la de México y nuestra entidad. “Por ello es que realizamos estos eventos, porque el Gobierno del Estado de Hidalgo es consciente de las necesidades de empleo de las y los hidalguenses”.

    Con la realización de 30 ferias y microferias de empleo durante la presente administración, se ha logrado que cerca de 4 mil 300 personas cuenten con un empleo digno y formal, brindado un espacio a más de 700 empresas que han cubierto sus necesidades de reclutamiento y selección de recursos humanos, contribuyendo en la disminución de los costos de contratación.

    La funcionaria estatal subrayó que la STPSH brinda apoyos de forma integral, para capacitar, equipar e incubar empresas y formar microempresarios con las herramientas suficientes para transitar con éxito en el mercado. Bajo este esquema, se entregaron Actas de Bienes en Propiedad a 43 de los 342 grupos de emprendedores que han sido beneficiados durante casi 3 años de administración estatal, mismos que han generado cerca de mil autoempleos directos, con una inversión de 18 millones de pesos.

    Empresas como Banamex, Coparmex, Sc Pakar, Be International, Vicrila, Greenbrier, Dina Camiones, Biopappel, fueron algunas de las 75 compañías que pusieron a disposición oportunidades de trabajo con salarios de hasta 24 mil pesos para los más de 2500 buscadores de trabajo.

    Dentro de los primeros resultados que arrojó la Segunda Feria Nacional de Empleo se impartieron asesorías para sobresalir en un proceso de reclutamiento, así como la mejor forma de redactar su Currículum Vitae y explorar nuestra bolsa de trabajo en internet a 600 personas, de la misma forma se orientó a más de 61 interesados en las 440 vacantes de la Bolsa de Trabajo del Servicio Estatal de Empleo en Hidalgo.

    Asimismo se atendió a 32 personas que desean mejorar sus habilidades con los cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Hidalgo (ICATHI). De igual forma se recibieron un total de 60 solicitudes para las oportunidades laborales que brinda el Programa de Movilidad Laboral en el área de servicios México-Canadá,

    A través de la mesa especial para buscadoras de empleo, se orientó a más de 130 mujeres para colocarse en alguna de las 150 vacantes, con salarios de hasta 30 mil pesos. Se apoyó a 22 personas interesadas en colocarse en alguno de los 95 puestos de trabajo ofertados por medio de la estrategia Abriendo Espacios. Y se canalizaron 103 personas que desean obtener un estímulo del subprograma Bécate.

    “Esta Feria Nacional de Empleo, fue una oportunidad para acceder a un trabajo formal y digno que permita satisfacer las necesidades básicas de los hidalguenses y sus familias. La STPSH seguirá trabajando para generar las sinergias y esquemas de colaboración necesarios con los distintos niveles de gobierno para potenciar los apoyos que brinda esta dependencia y poder llevarlos a más rincones del estado”, finalizó Ortega Eguiluz.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.