— Los nombres poco comunes pueden ocasionar daños morales
— En el registro del estado familiar del ayuntamiento se emiten recomendaciones al momento de llevar a cabo un registro
— De igual forma se da certeza jurídica a quienes deciden contraer legítimo matrimonio
Si bien en cierto, que la ley para la familia en el Estado de Hidalgo, no prohíbe en específico un nombre con el que un ciudadano pueda ser registrado, Miguel Ángel Cortez Osorno, Oficial del registro del estado familiar del ayuntamiento de Pachuca, señaló que es importante tomar conciencia en el registro de los menores, ya que de esta manera se pueden evitar burlas y descalificaciones en el transcurso de la vida de las personas.
“Lo que hacemos es concientizar a la gente para evitar que los nombres puedan ser motivo de burlas, de bullying y descalificaciones, platicamos con los padres de que hay nombres que no pueden ser, por el daño moral que les pueden ocasionar en un futuro”.
Cortez Osorno detalló que en casos específicos se dialoga con los padres para que tomen una decisión correcta al momento de registrar a sus hijos, “Hemos tenido la fortuna de que los padres nos hacen caso, los nombres de nosotros son buenos y si le damos el enfoque adecuado podemos evitar controversias futuras”.
Abundó que los nombres más comunes en el registro familiar de Pachuca son: Juan, José, María, Guadalupe, Carlos, entre otros, los cuales son parte de la ideología congruente en el país y que forman parte del acervo de identidad entre los ciudadanos mexicanos “hay nombres que causan daño moral a los menores, afortunadamente nosotros tenemos nombres en México muy bonitos pero lamentablemente en ocasiones se inclinan por nombres extranjeros que en un futuro pueden ocasionar daños en la identidad de las personas”
Aunado al registro de las personas, esta área también se encarga de dar certeza jurídica a quienes deciden unirse legítimamente en matrimonio, con lo que se demuestra el vínculo entre hombres y mujeres con igualdad de derechos y obligaciones.
“Las puertas de esta oficialía están abiertas para la ciudadanía, sus trámites se llevan a cabo de manera ágil, además de que estamos digitalizando los libros para que no tengamos que demorar, la finalidad de nuestro presidente Eleazar García Sánchez es dar una atención ciudadana inmediata y con actitud de servicio”.