Asegura el delegado de la Secretaria del Trabajo en la entidad José Ponce, que actualmente se trabaja de manera coordinada con los empresarios mineros de toda la entidad, en un estudio de seguridad y salud para los trabajadores de las minas debido a que se trata de una actividad considerada como de de alto riesgo.
Luego de dar a conocer que el año pasado en la entidad se registraron al menos tres accidentes, afirmó que desde el 2013 se iniciaron también los primeros trabajos sobre este tema, por lo que será en breve en cómo se pongan en marcha nuevamente, debido a la importancia que tiene brindar seguridad a los obreros, y al mismo tiempo recordó que el año pasado se tuvo el registro de tres accidentes que ocasionaron dos decesos, por lo que consideró que con nuevas estrategias se evitará en la medida de lo posible no solamente nuevos percances sino que haya una vigilancia permanente a la salud de los trabajadores de las minas.
El funcionario refirió que lo anterior se debe a que la minería está considerada una labor de alto riesgo, sobre todo la que lleva túneles, por lo que es necesario brindar certeza a los trabajadores de contar con todas las garantías que permitan tener certidumbre, el año pasado se registraron tres accidentes uno de ellos por derrumbe que dejó una persona muerta, otro más por desprendimiento de una roca que dejó dos fallecidos.
Añadió que hubo un incidente más con un lesionado, estos casos se registraron en Zimapán, ante ello destacó la necesidad de que se tenga un estudio que permita vislumbrar cual es el panorama de esta actividad y a partir de ahí tomar las medidas necesarias que se requieren para evitar los accidentes fatales, así como afectaciones a la salud de los trabajadores.
Por último refirió que además de los túneles, son las minas que cuentan con bancos como son las de arena, las que registran mayor riesgo, además de que señaló en la entidad hay un número importante de lugares donde se extrae material pétreo, entre los lugares que cuentan con el mayor numero de minas e este tipo se encuentran en lugares como Zimapán donde la actividad es mayor que en otras regiones.