Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Inicia PGJEH y centro de estudios de posgrado curso de actualización y especialización a personal de la fiscalía

    17/02/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    cursosespecializacionPGJEH— 511 personas recibirán capacitación

    — Apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

    — Especialización con miras al Nuevo Sistema de Justicia Penal entre en vigor en la entidad

    Un total de 511 agentes del Ministerio Público, secretarios y peritos formarán parte de los cursos de actualización y especialización para personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) que ofrecerá el Instituto de Formación Profesional de la dependencia en coordinación con el Centro de Estudios de Posgrado S.C.

    Acompañado por el director general de Averiguaciones Previas, Cuauhtémoc Granados; de Justicia Alternativa, Said Escudero; del Instituto de Formación Profesional, Citlali Mendoza y del contralor Jesús Ramírez Barragán, el procurador Alejandro Straffon Ortiz enfatizó durante el acto inaugural que el curso que se impartirá, a partir de hoy con duración de 40 horas clase, fue posible gracias al subsidio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    En esta capacitación participarán 160 peritos en activo de la Procuraduría General de Justicia, 230 agentes del Ministerio Público y 281 agentes “B” (secretarios) con la finalidad de estar actualizados y preparados en cuanto el Nuevo Sistema de Justicia Penal entre en vigor en la entidad.

    El programa de estudios está debidamente validado ante la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y contiene la fundamentación legal, social y académica para formar personal de manera integral en esta área, precisando perfiles y objetivos académicos.

    A su vez, estará basado en los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, con la finalidad de fortalecer y desarrollar competencias profesionales, como la capacidad de analizar temas complejos y construir argumentos jurídicos sólidos e informados.

    Los más de 500 servidores públicos de la PGJEH contarán con plena conciencia de los fundamentos éticos y axiológicos inherentes a los principios rectores del sistema acusatorio, así como de la relevancia de su función, fortaleciendo el ámbito de la procuración de justicia, cumpliendo con eficacia y eficiencia las demandas de la ciudadanía.

    Straffon informó que el personal de la PGJEH recibirá capacitación en Sistema Procesal Penal acusatorio y oral, Salidas Alternas; Derechos Humanos; Juicio Oral para Ministerios Públicos; Interrogatorio y contrainterrogatorio a Peritos y objeciones así como Apoyo de expertos forenses en investigación criminal.

    Finalmente, el fiscal hidalguense recordó que “gracias a la importancia que el gobernador del estado, Francisco Olvera, da a la capacitación y preparación de nuestro personal, es que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública nos apoya para el crecimiento profesional y desde luego otorgar un mejor servicio a la población.”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.