La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) delegación Hidalgo, dio a conocer que con fundamento en la Reforma de la Ley de Coordinación Fiscal publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 9 de diciembre de 2013, en específico en el Artículo 33, donde dice que las aportaciones federales con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), las entidades, municipios y demarcaciones territoriales, se destinarán exclusivamente para agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas.
Asimismo para urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda, así como mantenimiento de infraestructura conforme a lo señalado en el Catálogo de Acciones establecido en los Lineamientos del Fondo que emite la Secretaría de Desarrollo Social.
Lo anterior, para beneficiar directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social y en las Zonas de Atención Prioritaria.
La Sedesol delegación Hidalgo tendrá la finalidad de orientar y asesorar a los diferentes municipios para que realicen obras que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de cada comunidad o región, siempre apegado a los lineamientos establecidos por la Ley General de Desarrollo Social.
Para dar a conocer dicha información a los 84 municipios, Sedesol en coordinación con la Secretaría de Planeación de Gobierno del Estado, atendió el día 6 y 7 de febrero del presente año a las 17 regiones de Hidalgo, estando presente los Presidentes Municipales, personal de Obras Pública y Tesorerías.
Las capacitaciones fueron impartidas por los Coordinadores de los diferentes programas de la SEDESOL, resaltando la presencia de Patricia González Valencia, delegada Federal a los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Chico y Epazoyucan.
Para que los municipios puedan priorizar sus obras y el uso del recurso del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) contarán con las herramientas publicadas en las siguientes páginas web:
Informe anual de la situación de pobreza y rezago social de las entidades y sus respectivos municipios sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/informe_anual.