Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    El Poder Judicial y el INHIDE signan convenio de colaboración para la formación de mediadores –conciliadores

    14/02/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TSJINhideHgo1El Poder Judicial y el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), signaron un convenio de colaboración para la formación de Mediadores-Conciliadores, acto celebrado en el auditorio Jesús Ángeles Contreras del Instituto de Profesionalización e Investigación del Tribunal Superior de Justicia.

    Salvador Franco Cravioto, en su carácter de director general del INHIDE, y Valentín Echavarría Almanza, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, signaron el convenio con el objetivo de coordinar acciones para la formación de Mediadores-Conciliadores, los cuales operarán al interior del INHIDE con la finalidad de resolver los conflictos que puedan generarse en el organismo, como alternativa a los procedimientos jurisdiccionales de solución de conflictos y acercar la justicia mediante el diálogo, sin fracturar las relaciones personales.

    En el uso de la voz, Salvador Franco subrayó que es de vital importancia la coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa y sus sedes Regionales, para  la selección, capacitación, certificación y registro del personal que designe el instituto a su cargo, el cual contará con el perfil adecuado para fungir como Mediadores-Conciliadores, para implementar el “Sistema de Justicia Alternativa” de una manera profesional, con la finalidad de permitir la viabilidad y el buen funcionamiento de los Medios Alternos de Solución de Conflictos en el Estado.

    Explicó que el INHIDE contará con personal capacitado en cada una de sus áreas, tales como delegados deportivos regionales que resulten seleccionados, así como tutores de los diferentes deportes entre otros, con el fin de resolver a la brevedad posible los conflictos que se presenten en cualquier área.

    En su turno, Valentín Echavarría reconoció el interés del director general del INHIDE por capacitar a su personal, mencionó que no se puede dejar de observar que en toda actividad humana se generan conflictos por lo que se requieren instrumentos para la solución de los mismos.

    También destacó la voluntad y disposición del Centro Estatal de Justicia Alternativa y los integrantes de los Centros Regionales porque se han colocado en posición de ser formadores de personas que atienden y resuelven conflictos de la mejor forma.

    Bertino Antonio Morales Salomón, presidente de la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa del Consejo de la Judicatura del  Estado de Hidalgo, refirió que la mediación y conciliación resultan herramientas adecuadas que brindarán instrumentos a los servidores públicos del INHIDE para la resolución de conflictos que se susciten en el entorno deportivo en sus distintas vertientes y que se originen en la esfera de estas actividades reguladas por el INHIDE.

    En el acto estuvo presente Ricardo César González Baños, director del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas; José Luis Borja Ballesteros, subdirector de Asuntos Jurídicos y Consultorías del INHIDE; y Nancy Gutiérrez Jiménez, directora General del Centro Estatal de Justicia Alternativa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.