Como parte del programa de difusión de la cultura de promoción del voto, el Instituto Estatal Electoral, puso en marcha el ciclo de Conferencias denominado Sociedad y Desarrollo» en el que participó aseguró el politólogo Alberto Abad Ávila, quien destacó la importancia de empoderar a la población para el fortalecimiento de la democracia en todo el país.
El especialista añadió que en el país prevalece el voto por colores y partidos como resultado del marketing, lo que domina las propuestas políticas, por lo que es necesario el empoderamiento de la población en materia política llevará a mejores condiciones de democracia en el país y el estado.
Tres referir que el ponente manifestó que tampoco la alternancia en los puestos de poder no es garantía tampoco de la construcción de la democracia., aseguró que algo que no se puede olvidar es que la alternancia en el gobierno que se ha dado en los últimos trece años no es garantía de construcción de democracia, porque sí realmente se busca consolidarla, es momento de dejar de poner tanta atención en la competencia electoral y comenzar a poner mucha atención en la participación ciudadana y la construcción de los verdaderos derechos políticos y electorales de los mexicanos.
El politólogo aseguró que las actuales reformas entre ellas la política-electoral requerirá de una mayor participación ciudadana debido a que pese a los avances que se han logrado, persiste el voto ciudadano por colores y marketing, lo que rebasa a las propuestas de los institutos políticos, además de referir que persiste la idea equivocada de que la democracia se consolidará hasta que un partido de izquierda llegue al poder.
«En mi opinión la democracia que se vaya a considerar en México, tiene que ser una democracia donde el ciudadano este empoderado para participar en la toma de decisiones, y dentro de una economía liberalizada también tienen que ver no solamente el ciudadano sino también las formas de organizarnos, donde nuestra participación pueda tener influencia en los cambios y me parece que en ese sentido debemos dirigirnos y avanzar».
Al termino de la exposición el presidente consejero del IEEH Mario Ernesto Pfeiffer Islas, luego de entregar un reconocimiento de participación al ponente informó que como parte de las actividades del organismo a su cargo para la promoción de la cultura del voto, se tiene previsto celebrar al menos 12 eventos del mismo tipo durante el año en curso, lo que significa que será uno por mes.
«Esto es parte de la obligación del IEE para la difusión de la cultura democrática y política, por lo que se tienen programadas conferencias y varias actividades más con temas de actualidad en materia electoral».