— La Institución exhorta a los derechohabientes a atender oportunamente sus padecimientos para que no se compliquen
— El paciente con código rojo y naranja presentan urgencia como real y debe ser atendido de manera inmediata
En el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Pachuca, el Servicio de Urgencias brinda atención continua, incluyendo fines de semana, atendiendo padecimientos cada vez más complejos.
El doctor Leo Adolfo Lagarde Barredo, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General IMSS Pachuca, señaló que debido a lo anterior, se atienden urgencias reales, es decir, que ponen en riesgo la función de algún órgano e, incluso, la vida o problemas que se complican o agudizan.
Para brindar atención eficiente y de calidad, se aplica el programa Triage, el cual es una selección de pacientes bajo los criterios de un sistema mundial que permite priorizar las atenciones en el Servicio de Urgencias.
Explicó que las urgencias se clasifican en reales y sentidas. Estas se clasifican a su vez en colores, de acuerdo a la gravedad: rojo, naranja, amarillo verde y azul.
El paciente con código rojo y naranja presentan una urgencia calificada como real y debe ser atendido de manera inmediata, por ejemplo: problemas de asfixia, hemorragias o cualquier otro proceso que ponga en peligro la vida o la función de un órgano.
En tanto, las urgencias “sentidas” son las que presentan pacientes identificados con código verde o azul, quienes debido a su patología: dolores de muelas, dolor de garganta, etc., pueden atenderse de manera no inmediata.
Los pacientes con códigos rojos y naranjas, de acuerdo al Sistema Internacional Triage, deben recibir atención inmediata; con código color amarillo pueden tener espera de entre 30 a 60 minutos ya que no es una urgencia calificada. El paciente clasificado con verde, puede esperar hasta 120 minutos, y el azul puede derivarse a otra unidad o nivel de atención menor, por ejemplo el Servicio de Medicina Familiar.
De esta manera se tiene la oportunidad de otorgar atención prioritaria a los pacientes con urgencias reales.
El IMSS Hidalgo exhorta a los derechohabientes a solicitar atención oportuna en el Servicio de Medicina Familiar para que el padecimiento no se agudice y evitar la saturación del Servicio de Urgencias.