Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Imparten taller de capacitación sobre nuevos programas y reglas de operación del gobierno federal a funcionarios estatales y municipales

    29/01/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ésto para asumir la responsabilidad de atender con prontitud y eficiencia, desde los diferentes espacios en que se tiene el privilegio de servir a la gente.“La filosofía que debemos tener los servidores públicos, es desarrollar la capacidad de vocación de servicio y atención a los ciudadanos”, dijo el titular de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (SEPLADERyM) Alberto Meléndez Apodaca durante el taller de capacitación para dar a conocer los nuevos programas y reglas de operación del gobierno federal a los funcionarios estatales y municipales.

    El secretario Meléndez Apodaca, indicó que quienes trabajan para alguna dependencia gubernamental ya sea municipal, estatal o federal, deben asumir la responsabilidad de atender con prontitud y eficiencia, desde los diferentes espacios en que se tiene el privilegio de servir a la gente.

    Meléndez Apodaca indicó que los asistentes a la capacitación tienen además la gran responsabilidad de hacer que la gente participe y sienta que se le están resolviendo sus necesidades, “incluyéndolos en los procesos, porque el objetivo es hacer llegar un mayor número de Beneficios a los hidalguenses y que ello se refleje en el mejoramiento de su vida”.

    El titular de la SEPLADERyM señaló que éste ejercicio se ha realizado a lo largo de 9 años con más de 5 mil funcionarios capacitados, al reconocer que ahora la coordinación interinstitucional entre los tres poderes de gobierno permite eficientar de una mejor manera los recursos.

    Señaló que el estado ha realizado su parte con la intención de que con la mayor rapidez se pongan en marcha los planes y proyectos, ejemplo de ello mencionó la publicación de los precios unitarios, herramienta básica para la correcta integración de expedientes técnicos.

    Finalmente el secretario Alberto Meléndez pidió a los funcionarios revisar con detenimiento la información, al considerar que se trata de la herramienta que utilizaran todos los días para resolver la problemática y retos del estado de Hidalgo, mientras que a los delegados agradeció su compromiso en la coordinación interinstitucional.

    Lo anterior fue refrendado con la participación de Daniel Lara Baños, delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, quien al hacer uso de la palabra indicó que para dicha eficiencia del presupuesto, ahora las reglas de operación son más flexibles.

    Agregó que en reuniones con los diversos sectores de la sociedad se ha expuesto la gama de 120 programas que maneja la Federación, “el objetivo es que las delegaciones vayan de la mano para llegar a más población a través de las Unidades de Desarrollo Regional, Presidencias Municipales, Universidades y Asociaciones”.

    Por su parte, Araceli Badillo Flores, directora General de Enlace con Delegaciones Federales de la SEPLADERyM, resaltó la importancia de dichas capacitaciones, ya que ofrecen las herramientas para que el desempeño como servidores públicos sea más eficiente.

    Cabe hacer mención que la capacitación, es de gran importancia al considerar que varios programas sufrieron cambios, incluso algunos tienen ahora un nombre distinto, por lo que a lo largo de tres días expondrán dichos lineamientos los representantes de las delegaciones federales de CONAZA, Conagua, SAGARPA, INAES, SEDESOL, CDI, SEMARNAT, CONANP, CONAFOR, S.C.T., FIRCO, FIRA, BANOBRAS, FINANCIERA RURAL, SEDATU, y las Secretarías estatales de Economía y del Trabajo.

    En el evento estuvieron los alcaldes de Calnali, Rodrigo Rodríguez Cisneros y de Chilcuautla, Silvano Ramos López; además de los coordinadores regionales de Actopan y de Molango, Mario Macías Muñoz Y Rogelio Melo, respectivamente; y el rector de la Universidad de la Sierra Hidalguense Rubén Monterrubio, así como el Subsecretario de Planeación para el Desarrollo de la SEPLADERyM David Hernández Martínez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.