Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Acercan los programas de la SAGARPA a ganaderos de Tulancingo

    10/12/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Estar cerca de las y los productores, atendiéndoles de manera personal es uno de los compromisos de la SAGARPA, así lo afirmó Carmen Dorantes Martínez, Delegada en Hidalgo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), al inaugurar la ventanilla del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) en Tulancingo.

    La delegada señaló que a través de esta ventanilla, las y los productores de 17 municipios de las regiones Otomí – Tepehua y Valle de Tulancingo evitaran ir a Pachuca a realizar trámites para tener acceso a los programas de apoyo de la SAGARPA y otras instancias gubernamentales.

    Así mismo informó que con la apertura de la ventanilla se combatirá al abigeato y contrabando, se realizará un mejor control sanitario, se facilitará la movilización de los animales, se realizará un manejo técnico adecuado de los hatos, y la optimización de los procesos comerciales, mediante la identificación del ganado bovino, ovino y caprino de una manera individual e irrepetible en todo el territorio nacional; Además de proporcionar asesoría a las y los ganaderos de una de las zonas de mayor densidad, que soliciten su incorporación al Padrón Ganadero Nacional.

    A la fecha el SIINIGA tiene registradas 9 mil 921 unidades de producción en los municipios de Acatlán, Acaxochitlán, Agua, Blanca, Almoloya, Apan, Cuautepec, Emiliano Zapata, Huasca, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tlanalapa y Tulancingo.

    En la región Otomí – Tepehua y Valle de Tulancingo, el SIINIGA tiene registrada una población de 41mil 933 cabezas de ganado bovino, 133 mil 967 de ovino, 7 mil 456 caprino y 906 colmenas, y para el 2014 se contempla la identificación de equinos.

    Tulancingo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Tlajtoli 2025 maravilla y cautiva a visitantes en gran evento inaugural 

    Sebiso entregará tarjetas de programas sociales en Sierra Gorda y Valle del Mezquital

    Autoridades de Mineral de la Reforma  participaron en el rescate de lomita, en Virreyes 

    Huejutla recibe con alegría a las y los participantes del Tlajtoli 2025

    En Seguridad Pública, compromiso cumplido: Eduardo Medécigo

    Realizan trabajos de limpieza en el reloj municipal de Huejutla

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.