Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Inicia en Sinaloa la XXX asamblea de la conferencia nacional de procuración de justicia

    28/11/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    conferenciaprocu2Twittear

    — Inaugura Asamblea el secretario de gobernación Miguel Osorio

    — Asiste procurador de Hidalgo Alejandro Straffon con tema de implementación del Nuevo Sistema de Justicia penal

    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, encabezaron la inauguración de la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en la cual fiscales, procuradoras y procuradores de todo el país buscarán acuerdos para impulsar la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal y el establecimiento de un protocolo para la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas.

    Con la participación del procurador hidalguense Alejandro Straffon Ortiz en todas las mesas, se hará un balance de los avances y perspectivas de la implementación del nuevo sistema de Justicia Penal, tanto en el ámbito federal como de los estados, y el desarrollo de un plan de capacitación para los involucrados en las nuevas formas de enjuiciamiento a los presuntos responsables de algún ilícito.

    De acuerdo con información emitida por la Procuraduría General de la República (PGR) se anunció que la clausura del programa será encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

    Entre los temas de la asamblea se encuentran los avances y perspectivas de la implementación del sistema penal acusatorio, tanto de la federación como de los estados; el Código Nacional de procedimientos Penales y el Plan Integral de Capacitación en materia penal y de procuración de justicia.

    Uno de los temas relevantes es el de la intervención del Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos de las víctimas del delito.

    Entre los objetivos que se buscan a través de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia destacan el formular políticas generales en la materia, así como dar seguimiento y evaluar las acciones para promover la coordinación entre las instituciones y las diferentes coordinaciones policiales.

    También se pretende fortalecer la actuación de las procuradurías en materia de Derechos Humanos y avanzar en la depuración del sistema único de intercambio de información, a partir del diagnóstico compartido entre la secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR).

    En los últimos meses se han llevado al cabo reuniones regionales entre la Procuraduría General de la República y las autoridades locales, en las cuales ya se han ido definiendo los temas a discutir en esta conferencia y que tienen la finalidad de mejorar esquemas de cooperación entre autoridades.

    En las sesiones de trabajo se tiene prevista abordar el tema de la coordinación entre la Agencia de Investigación Criminal y las instancias de procuración de justicia, revisar los instrumentos de coordinación entre los que destaca el Convenio de Coordinación para Capacitación en Derechos Humanos y el Acuerdo para el Acceso a la Base de Datos de la Dirección General de Autotransporte Federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.