Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Firme Refinería Bicentenario en Hidalgo: Emilio Lozoya

    20/11/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    jose antonioTwittear

    — El director de Pemex comparece en San Lázaro

    El estado de Hidalgo reclama de manera firme y respetuosa la continuidad de la construcción de la Refinería Bicentenario, así lo manifestó el legislador José Antonio Rojo a nombre de sus homólogos e hidalguenses, al director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, durante su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Energía de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados.

    Con el respaldo de los diputados federales Dario Badillo Ramírez, Dulce María Muñíz Martínez, Emilse Miranda Munive, Víctor Hugo Velasco Orozco, Francisco González Vargas, Martha Gutiérrez Manrique, José Alberto Rodríguez Calderón y de la Coordinadora de la Diputación federal del Partido Revolucionario Institucional por Hidalgo Mirna Hernández Morales y el legislador del Partido de la Revolución Democrática, Pedro Porras Pérez, el diputado Federal por el Distrito 05 de Tula de Allende, José Antonio Rojo precisó que en su campaña política “prácticamente en cada lugar en el que tuve la oportunidad de sostener reuniones, me plantearon el interés y la esperanza de que la construcción de la refinería avanzara, y que ésta, le deje al estado un beneficio económico y sobre todo que genere empleos”.

    Puntualizó que aunque este es un proyecto iniciado por la administración anterior, Pemex deberá sostener el compromiso con la entidad y no estar condicionada a la Reforma Energética, como algunas voces lo han planteado.

    Recordó a Lozoya Austin que Hidalgo, desde que fue notificado como sede de la nueva refinería Bicentenario, ha cumplido con los requerimientos que la Federación, desde la administración anterior le ha impuesto para lograr este proyecto; desde estar como uno de los 10 prospectos, hasta llegar a una etapa posterior junto con Salinas Cruz en Oaxaca, Tuxpan en Veracruz y Tabasco.

    “Hidalgo cumplió con todos los requisitos, verificados paso a paso de manera más que escrupulosa por la entonces secretaria de la Reforma Agraria y de la Procuraduría Agraria Federal para avalar la documentación exigida por la presidencia de Felipe Calderón”, aseveró.

    José Antonio Rojo explicó que incluso la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, verificó que los trámites realizados, cumplieran con cada uno de los requisitos para poder seguir adelante con el proyecto, “toda esta operación comprendió 907 títulos ejidales y un endeudamiento de mil 500 millones de pesos, los cuales se consiguieron en un crédito a 10 años y se han pagado, tan sólo de intereses 130 millones”.

    Dio a conocer que ante una demanda de mano de obra calificada, el gobierno de José Francisco Olvera Ruiz ha emprendido acciones para que la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo diseñen carreras afines a las que se van a requerir en la petroquímica.

    El diputado federal, acudió a la historia para resaltar que Hidalgo a lo largo del tiempo ha contribuido al desarrollo de la nación; pues con su plata y oro se construyeron caminos, vías de ferrocarril, puertos y aquella infraestructura vital para el progreso del país.

    Como respuesta, el director General de Pemex, Emilio Lozoya Austin, a través de diapositivas, explicó que en el apartado de Plan de Negocios, refiere que “el proyecto de la nueva refinería de Tula se mantiene en la cartera de inversión de Pemex Refinación”

    Lozoya Austin, complementó que debido a la falta de disposición de recursos, “la nueva refinería de Tula sigue en la cartera, simplemente se dividió en dos proyectos, uno; en la refinería Miguel Hidalgo, se invierte en la reconfiguración para tratar el coque del petróleo, con una inversión de 4 mil millones de dólares hasta el 2017”.

    Y dos; el complejo Bicentenario continua con las obras, aunque en menor medida por la falta de recursos, aquí resaltó que contar con una Reforma Energética ayudará al desarrollo de éste y otros proyectos estratégicos en materia de refinación.

    En su participación, el director General de Pemex fue puntual al agradecer al gobernador José Francisco Olvera Ruiz y a las y los diputados federales por mostrar en todo momento interés por concretarse este proyecto estratégico para el estado de Hidalgo y la nación.

    Como muestra de apoyo en lo que respecta al tema, estuvieron presentes el diputado Ismael Gadoth Tapia Benitez, los presidentes municipales de Tula, Tepeji del Río, Atitalaquia y Tlaxcoapan, Jaime Allende González, Fernando Flores Miranda y Paulino Jaime Reyes Galindo y Miguel Ángel López Hernández, respectivamente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.