Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Avalan en la cámara de diputados reforma presentada por el legislador Víctor Velasco

    10/11/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    victor velascoLa Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, para que éstas puedan apoyar a las autoridades competentes en la atención, búsqueda y localización de personas desaparecidas, iniciativa que presentó el legislador hidalguense Víctor Velasco Orozco.

    La reforma al artículo 5 de la citada Ley, y avalada por unanimidad con 397 votos, precisa que estas organizaciones ayudarán a la búsqueda y localización de menores de edad sustraídos o extraviados y de personas adultas desaparecidas, así como a las víctimas y sus familias.

    Al fundamentar el dictamen, el diputado José Guillermo Anaya Llamas (PAN), presidente de la Comisión de Seguridad Pública, resaltó que en el caso de los desaparecidos y los menores de edad sustraídos o extraviados, el papel que juegan las personas morales es esencial.

    Agregó que, en ocasiones, la saturación de casos o falta de recursos de organismos de seguridad pública y de procuración de justicia, desemboca en que el aparato gubernamental se torne insuficiente para la recuperación de los ciudadanos en tal situación.

    Asimismo, los diputados que dieron su posicionamiento al respecto, coincidieron en que la sustracción o extravío de menores y de personas desaparecidas se ha incrementado en los últimos años y la atención de las instituciones públicas a estas problemáticas resultan insuficientes, por lo que la participación ciudadana, resulta indispensable y debe ser reconocida.

    Mencionaron que en México muchas organizaciones civiles se dedican a esta noble tarea.

    “Por ello es necesario ampliar sus facultades”, dijeron.

    Los integrantes de la LXII Legislatura subrayaron  que, con el reconocimiento de estas asociaciones civiles que coadyuvan en la búsqueda de personas desaparecidas, no solamente se da un paso en el sistema de justicia del país, sino también en la democracia misma.

    Los exponentes precisaron que los lugares con más alto índice de desapariciones son el Distrito Federal, el estado de México y Jalisco.

    En su intervención, el diputado Víctor Velasco resaltó la importancia de la participación social.

    “Es una forma mayor de la democracia, en la cual, cada uno de los individuos puede alzar la voz; es una garantía, un derecho humano consagrado en nuestra Constitución”, citó.

    Velasco Orozco celebró que estas organizaciones puedan legalmente hacer esta función y recalcó que debería también contar con recursos para que puedan hacer mejor su labor.

    Exhortó a que también haya incentivos fiscales para que la búsqueda y la localización, entre todos, puedan ser más eficientes y arrojen mejores resultados.

    El diputado de Hidalgo, reconoció que la labor que realizan las organizaciones de la sociedad civil es fundamental para el Estado mexicano en su conjunto y, dentro de éstas, aquellas que atienden el reclamo de la familias para dar el paradero de las personas, especialmente de los niños y jóvenes que deben recibir todo el apoyo de las instituciones de gobierno y de la sociedad en general.

    Dijo que si bien no existe una sola fuente de información, algunos datos permiten dar cuenta que la magnitud de la problemática requiere de la suma de todos los esfuerzos para tratar de combatirla.

    “Esta reforma genera beneficios para las asociaciones civiles  como el fortalecimiento institucional mediante el apoyo para ser más profesionales”, apuntó.

    Las modificaciones se remitieron al Senado de la República, para sus efectos constitucionales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.