Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Participa SOPOT en programa “tutor hidalguense”

    15/08/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    SOPOT
    Por cada educando existe un tutor responsable de supervisar su desempeño académico

    — Funcionarios fungen como tutores de estudiantes

    La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) del estado de Hidalgo, participa en el programa “Tutor hidalguense” que consiste en integrar círculos de estudio para alfabetizar adultos o ayudarlos a certificarse en los niveles educativos de primaria y secundaria, informó la Dirección de Programas Especiales de la dependencia.

    Actualmente reciben asesoría 167 educandos, divididos en locales con 143 integrantes de Pachuca, y foráneos con 24 participantes de Acaxochitlán, Cuautepec, Tulancingo, Huichapan, Actopan, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, El Arenal, Progreso, Santiago de Anaya, Epazoyucan, Tepeapulco, Zempoala, Tizayuca, Zapotlán, Mineral de la Reforma y Atotonilco el Grande.

    Por cada educando existe un tutor, en este caso un funcionario de la SOPOT, responsable de supervisar su desempeño académico. El estudiante puede elegir el tipo de asesoría, ya sea mediante círculo de estudio sabatino de 8:00 a 13:00 horas o con la utilización de un libro guía que sirve como preparación para la presentación del examen mensual.

    El proceso de alfabetización se lleva a cabo de cuatro a seis meses y consta de dos módulos: escritura y lectura; mientras que para quienes desean certificarse en educación primaria y secundaria el tiempo requerido es de seis meses, con la presentación de dos exámenes por mes, explicó la dirección encargada de ejecutar dicho programa lectivo.

    Los funcionarios, que fungen como tutores, invitan a participar a los educandos y durante su periodo de formación los apoyan con indicaciones fuera del horario laboral para contribuir así con los planes y programas de estudio del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA), que se encarga de publicar las fechas de inscripción y de exámenes.

    SOPOT
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.