Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La legalización de la marihuana es un asunto internacional, asegura el procurador de la República Jesús Murillo

    05/08/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El tema de la legalización de las drogas como la marihuana debe centrarse principalmente en planes internacionales para no crear santuarios distintos, afirmó el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, luego de la toma de posesión del delegado estatal de la PGR en , René de los Santos Torres.

    El funcionario federal y ex gobernador del estado, refirió que tema de legalizar las drogas tiene que ver con muchas causas pero sobre todo con un planteamiento internacional, «tiene que ser cuidado, analizado y definido». Pero además dijo, no está lejos de lo que existe actualmente, ya que recordó que hay una dosis permitida que no constituye un delito.

    La ley es clara en definir al consumidor como un hombre con un problema de enfermedad, «es un problema de salud», enfatizó el procurador, quien también apuntó, está la otra posibilidad, la del tráfico y el abuso; en eso se debe de puntualizar el debate.

    Poco antes en su discurso precisó que el 80 por ciento del trabajo que se realiza en la PGR se lleva a cabo en los estados, ya que esta es la mejor manera de coordinar los esfuerzos en la procuración de la justicia, por lo cual además, se debe de conocer el lugar físicamente.

    Murillo Karam, señaló que el gobierno federal no está en competencia con los gobiernos estatales, sino en coordinación, aunque a veces destacó, esta se queda en el aire, sobre todo cuando el lenguaje que se tiene que hablar para señalar resultados, debe de ser. el de la medición de la disminución de la violencia.

    Precisó también que además está el lenguaje de los hechos en el que trabajan los gobiernos federal y estatal, en un plan de entendimiento que sume esfuerzos para que los ciudadanos se sientan seguros. Lo que no se puede medir es lo que verdaderamente importa al gobierno federal, destacó. 

    Finalmente señaló que lo que debe percibir el ciudadanos al ver a un policía federal y estatal o bien a un militar y que esta sensación sea de bienestar y seguridad, que el uniforme no signifique que quien lo porta una persona que va a delinquir, extorsionar o a beneficiarse, sino que otorgue seguridad, y que además quien porta estos uniformes se enorgullezcan del trabajo que realicen, ese es el trabajo que se debe de realizar en LaLa dependencia a su cargo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.