Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    En el mes en curso comienzan los foros para la Reforma en materia alimentaria

    07/04/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Antes de culminar el mes en curso se pondrán en marcha las acciones de consulta a los diferentes sectores de la población de la propuesta del senador del Partido de la Revolución Democrática por Hidalgo, Isidro Pedraza Chávez, quien propone reformar diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar el derecho a la alimentación de la población.

    El legislador federal aseguró al igual que muchas acciones que debe emprender el gobierno federal para garantizar el bienestar de los habitantes del país en general, las cuales se encentran plasmadas en la Constitución Política, hay muchas de ellas que requieren ser reglamentadas para poder obligar a quienes dirigen el país a que cumplan con las mismas.

    Añadió que al ser una reforma que no es fácil y que requiere del consenso de los diferentes sectores de la población, a partir de la semana que inicia en le estado de Morelos tendrá lugar el primero de varios foros que serán llevados a todo el país para conocer el punto de vista de todos los sectores de la población.

    “Hay un calendario para llevarlo un poco más allá del mes de septiembre del siguiente año en temas de consulta en los que se busca involucrar a académicos, intelectuales y de manera particular a las organizaciones filantrópicas que tienen que ver con el manejo del dinero para los alimentos y los que tienen que ver con la lucha social en el sector primario para legar a un punto de vista en común para poder concretar la reforma.

    Finalmente aseguró que también hay interés de los empresarios por entrar al tema, principalmente los productores de transgénicos, de quienes aseguró que se  tendrá que escuchar su opinión a fin de que nadie quede fuera y se logre un verdadero consenso respecto a que todos  los mexicanos tengan un verdadero derecho a la alimentación por ser la parte esencial de la vida.

    “Una de las metas es acabar con programas clientelares y que el dinero que se destina para el combate a la pobreza alimentaria sirva para el desarrollo del país, además de que los productores de transgénicos piden entrar en el debate para ver públicamente cuáles elementos tienen ellos y que sean viables para aportar al país para combatir el hambre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.