Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»La opinión de...

    14 años de impunidad: ¡Exigimos justicia para Marisela Escobedo!

    21/12/2024 La opinión de...
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Mal de amores

    Pareciera el guión de una película sanguinaria, que exhibe tres momentos funestos de una mujer que enfrentó con valentía la adversidad: La primera muerte de Marisela Escobedo fue cuando le asesinaron a su hija, de tan solo 16 años; la segunda, cuando las instancias del poder judicial, deciden absolver al asesino confeso y la tercera, cuando en diciembre de 2010 le dieron un balazo en la cabeza que terminó con su vida.

    En agosto de 2008, Rubí Marisol Frayre, de 16 años, fue asesinada en Ciudad Juárez, Chihuahua, por su pareja, Sergio Rafael Barraza. Desde ese momento, Marisela Escobedo, madre de Rubí, luchó arduamente para conocer su paradero, repartiendo volantes, uniéndose a grupos de madres en busca de hijas desparecidas y acudiendo a medios de comunicación.

    A pesar de su declaración de culpabilidad, Sergio Barraza fue liberado meses después, porque la fiscalía de Chihuahua no pudo comprobar el delito, posteriormente después de evadir la justicia, se integró al grupo criminal de los Zetas y el 16 de noviembre de 2012 murió en un enfrentamiento con militares en el estado de Zacatecas, donde Marisela Escobedo había señalado una y otra vez que allí se encontraba; por la autoría intelectual de Barraza, ella fue ultimada en las puertas del Palacio de Gobierno en Chihuahua.

    Han pasado14 años de este caso de ignominia nacional, que no quedará en el olvido, porque nos recuerda la digna lucha que todos los días miles de mujeres tienen que emprender para poder acceder a la verdad y a la justicia, en un país en donde prevalecen altas tasas de violencia y altos índices de impunidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    La SCJN un acierto a favor de la sanción de la paidofilia

    Es tiempo de ejercer una nueva paternidad amorosa

    Dos visiones contrastantes para ejercer una diputación

    A cinco años de la partida del poeta ixmiquilpense Arturo Trejo Villafuerte

    Celebremos a las madres feministas desde una visión disruptiva

    ¡Seamos tejedoras de la patria!

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.